Unicaja gana 338 millones en el primer semestre y eleva un 10% el dividendo a cuenta
Resultados Empresariales

Unicaja gana 338 millones en el primer semestre y eleva un 10% el dividendo a cuenta

La entidad financiera mejora su beneficio un 14,6% pese a la caída en el margen de intereses y anuncia un dividendo de 6,6 céntimos por acción.

Unicaja Banco
Unicaja Banco

Unicaja obtuvo un beneficio neto de 338 millones de euros en la primera mitad de 2025, un 14,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La entidad repartirá un dividendo a cuenta de 169 millones, un 10% superior al de 2024.

El buen desempeño de Unicaja en el primer semestre de 2025 consolida la senda de recuperación del banco, pese a las dificultades que enfrenta el sector por la caída del margen de intereses. Los resultados publicados este martes muestran un crecimiento en los ingresos totales y una mejora significativa del beneficio neto, lo que permitirá a la entidad aumentar el dividendo a cuenta para sus accionistas.

La mejora en los ingresos totales ha permitido compensar la bajada de los intereses netos y mantener una senda creciente en los beneficios

Beneficio al alza pese a menor margen de intereses

Durante los seis primeros meses del año, Unicaja registró un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo de 2024. Este resultado refleja la eficiencia en la gestión de costes y el impacto positivo de otros ingresos financieros, a pesar del retroceso en el margen de intereses.

El margen bruto ascendió a 1.058 millones de euros, un 5,2% más interanual. Sin embargo, el margen de intereses se situó en 743 millones, lo que supone una caída del 4%. Esta reducción responde, según la entidad, al entorno de tipos de interés más moderado y a una menor aportación del negocio tradicional bancario.

El dividendo anunciado por Unicaja confirma la fortaleza de su balance y el respaldo de su estrategia de rentabilidad sostenible

Recompensa al accionista: dividendo un 10% mayor

Como reflejo de los resultados positivos, el consejo de administración de Unicaja ha aprobado el reparto de un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a 6,6 céntimos por acción. Esta cifra supone un 10% más que el dividendo a cuenta entregado en 2024.

El banco destaca que este reparto refuerza su compromiso con la retribución al accionista y subraya la solidez financiera alcanzada en este primer semestre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.