Economía

Unicaja dispara su beneficio un 43% en el primer trimestre hasta los 158 millones

En un entorno caracterizado por el endurecimiento de los gravámenes al sector bancario y la moderación de los tipos de interés, Unicaja ha conseguido fortalecer sus márgenes operativos y mejorar su rentabilidad. La entidad ha mostrado su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones regulatorias, como el cambio en la tributación a un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones.

Fuerte crecimiento del margen bruto y del margen de explotación

El margen bruto de Unicaja creció un 11,5%, alcanzando los 515 millones de euros. Por su parte, el margen de explotación se disparó un 18,2%, hasta los 280 millones, lo que refleja la buena evolución operativa del banco.

El incremento del margen de explotación supera ampliamente al crecimiento de los gastos de administración, lo que refuerza la eficiencia de la entidad

Estos avances se producen a pesar de la caída del margen de intereses, que descendió un 5,6% hasta los 369 millones de euros.

Ligero avance de las comisiones y mejora de la eficiencia

Las comisiones netas aumentaron un 1,6%, hasta los 132 millones de euros. Paralelamente, la partida de otros ingresos y cargas de explotación descendió, afectada por el nuevo impuesto aplicado a los márgenes de intereses y comisiones.

El nuevo marco fiscal no ha impedido que Unicaja mejore sus resultados operativos ni su eficiencia

Gracias al crecimiento del margen bruto, la entidad mejoró su ratio de eficiencia en 3,1 puntos porcentuales, situándose en un 45,6%, una cifra muy competitiva en el sector.

Rentabilidad al alza: ROTE se sitúa cerca del 10%

La rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) se elevó hasta el 9,7% al cierre de marzo, mejorando 4,3 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024 y 0,7 puntos en comparación con diciembre.

Este dato consolida a Unicaja como una de las entidades más rentables del sistema financiero español en el inicio del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja dispara su beneficio un 43% en el primer trimestre hasta los 158 millones

Alberto Anaya

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

34 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

58 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace