Unicaja dispara su beneficio un 43% en el primer trimestre hasta los 158 millones

Resultados Empresariales

Unicaja dispara su beneficio un 43% en el primer trimestre hasta los 158 millones

La entidad mejora su eficiencia y eleva su rentabilidad pese a la caída del margen de intereses.

Unicaja Banco
Unicaja Banco
Unicaja Banco ha iniciado 2025 con fuerza al registrar un beneficio neto de 158 millones de euros en el primer trimestre, un 43% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 111 millones. La mejora en márgenes clave y la contención de gastos han impulsado estos resultados, a pesar de algunos desafíos como la caída del margen de intereses.. En un entorno caracterizado por el endurecimiento de los gravámenes al sector bancario y la moderación de los tipos de interés, Unicaja ha conseguido fortalecer sus márgenes operativos y mejorar su rentabilidad. La entidad ha mostrado su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones regulatorias, como el cambio en la tributación a un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones. Fuerte crecimiento del margen bruto y del margen de explotación El margen bruto de Unicaja creció un 11,5%, alcanzando los 515 millones de euros. Por su parte, el margen de explotación se disparó un 18,2%, hasta los 280 millones, lo que refleja la buena evolución operativa del banco. El incremento del margen de explotación supera ampliamente al crecimiento de los gastos de administración, lo que refuerza la eficiencia de la entidad Estos avances se producen a pesar de la caída del margen de intereses, que descendió un 5,6% hasta los 369 millones de euros. Ligero avance de las comisiones y mejora de la eficiencia Las comisiones netas aumentaron un 1,6%, hasta los 132 millones de euros. Paralelamente, la partida de otros ingresos y cargas de explotación descendió, afectada por el nuevo impuesto aplicado a los márgenes de intereses y comisiones. El nuevo marco fiscal no ha impedido que Unicaja mejore sus resultados operativos ni su eficiencia Gracias al crecimiento del margen bruto, la entidad mejoró su ratio de eficiencia en 3,1 puntos porcentuales, situándose en un 45,6%, una cifra muy competitiva en el sector. Rentabilidad al alza: ROTE se sitúa cerca del 10% La rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) se elevó hasta el 9,7% al cierre de marzo, mejorando 4,3 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024 y 0,7 puntos en comparación con diciembre. Este dato consolida a Unicaja como una de las entidades más rentables del sistema financiero español en el inicio del año.

Unicaja Banco ha iniciado 2025 con fuerza al registrar un beneficio neto de 158 millones de euros en el primer trimestre, un 43% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 111 millones. La mejora en márgenes clave y la contención de gastos han impulsado estos resultados, a pesar de algunos desafíos como la caída del margen de intereses.

En un entorno caracterizado por el endurecimiento de los gravámenes al sector bancario y la moderación de los tipos de interés, Unicaja ha conseguido fortalecer sus márgenes operativos y mejorar su rentabilidad. La entidad ha mostrado su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones regulatorias, como el cambio en la tributación a un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones.

Fuerte crecimiento del margen bruto y del margen de explotación

El margen bruto de Unicaja creció un 11,5%, alcanzando los 515 millones de euros. Por su parte, el margen de explotación se disparó un 18,2%, hasta los 280 millones, lo que refleja la buena evolución operativa del banco.

El incremento del margen de explotación supera ampliamente al crecimiento de los gastos de administración, lo que refuerza la eficiencia de la entidad

Estos avances se producen a pesar de la caída del margen de intereses, que descendió un 5,6% hasta los 369 millones de euros.

Ligero avance de las comisiones y mejora de la eficiencia

Las comisiones netas aumentaron un 1,6%, hasta los 132 millones de euros. Paralelamente, la partida de otros ingresos y cargas de explotación descendió, afectada por el nuevo impuesto aplicado a los márgenes de intereses y comisiones.

El nuevo marco fiscal no ha impedido que Unicaja mejore sus resultados operativos ni su eficiencia

Gracias al crecimiento del margen bruto, la entidad mejoró su ratio de eficiencia en 3,1 puntos porcentuales, situándose en un 45,6%, una cifra muy competitiva en el sector.

Rentabilidad al alza: ROTE se sitúa cerca del 10%

La rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) se elevó hasta el 9,7% al cierre de marzo, mejorando 4,3 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024 y 0,7 puntos en comparación con diciembre.

Este dato consolida a Unicaja como una de las entidades más rentables del sistema financiero español en el inicio del año.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….