Categorías: Economía

Unicaja confía en su posición de solvencia para poder repartir dividendos el próximo año

Unicaja da por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) le permitirá repartir dividendos en caso de que aplique su recomendación sobre la remuneración al accionista en función de la situación individual de las entidades gracias a su «fuerte» posición de solvencia.

Así lo ha indicado el director financiero de Unicaja, Pablo González Martín, en la reunión con analistas que ha tenido lugar esta mañana con motivo de la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio.

El banco andaluz entiende que esta medida ha sido adoptada exclusivamente por la situación excepcional generada a raíz de la crisis del coronavirus y confía en que el BCE levante el veto de forma discriminatoria en su próxima reunión para abordar el tema que tendrá lugar en diciembre, cuando se espera una mayor claridad de las perspectivas macroeconómicas.

González Martín ha destacado la fuerte posición de solvencia y capital de Unicaja, con una ratio CET1 del 15,8% y de capital total del 17,3%, entre las más elevadas del sector, por lo que espera poder distribuir parte de las ganancias en efectivo entre sus accionistas «lo antes posible».

El director financiero de Unicaja también ha añadido que el banco ha contabilizado 27 millones de euros a efectos de solvencia –no contablemente– de los 61 millones de euros generados de resultado. El resto no se ha reconocido como parte de su política de dividendos a futuro, que contempla al menos un 50% de pay-out durante el próximo trienio.

En cuanto a un hipotético proceso de consolidación, el directivo ha reiterado que el banco sigue abierto a analizar cualquier opción que sea positiva e interesante para sus accionistas, en línea con las afirmaciones realizadas en presentaciones pasadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja confía en su posición de solvencia para poder repartir dividendos el próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace