Unicaja
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor nivel desde septiembre de 2018, cuando cotizaba sobre los 1,45 euros por cada título.
Unicaja ha informado de que cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior.
Asimismo, ha avanzado un dividendo complementario de 7,4 céntimos por acción, lo que unido al dividendo a cuenta ya pagado de 6 céntimos, sitúa la remuneración al accionista en 13,4 céntimos con cargo a los resultados de 2024. Esto supone multiplicar por 2,7 veces el reparto de 2023.
Esta distribución se ha anunciado al mismo tiempo que una subida del ‘pay out’ hasta el 60%, desde el 50% anterior. En el Plan Estratégico para el periodo 2025-2027 también se recoge una retribución adicional a ese 60% del 25%, que podrá ser vía dividendos o recompras, hasta lograr una retribución total del 85% de los beneficios obtenidos.
El banco tiene previsto ganar más de 1.600 millones de euros para el acumulado de los tres años, según ha desvelado este martes. Esto supone que retribuirá a los accionistas con unos 1.360 millones de euros.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…