Economía

Unicaja Banco no desvelará el impacto en empleo hasta formalizar la fusión con Liberbank

Durante la presentación de resultados del primer trimestre, analistas e inversores han solicitado al directivo detalles sobre el calendario formal de la fusión, sobre el potencial ajuste de capacidad y sobre las sinergias de costes que espera alcanzar.

El director financiero de Unicaja Banco ha señalado que los equipos de Unicaja y Liberbank están trabajando actualmente en la integración de ambas entidades y que será tras la recepción de las autorizaciones regulatorias cuando esté en disposición de explicar en detalle «los impactos finales» de la operación, negociando las posibles medidas que afecten a la plantilla con los representantes de los trabajadores.

«En este momento, como pueden imaginar, no podemos proveer más detalles sobre medidas específicas. Como hemos hecho en el pasado, discutiremos los detalles con los sindicatos y no es el momento de proveer detalles», ha dicho González sobre el potencial proceso de reestructuración.

La entidad prevé obtener las aprobaciones regulatorias al final del segundo trimestre o a principios del tercero. «Si todo avanza según lo esperado, publicaremos los resultados de la primera mitad del año como un único banco, aunque esto está condicionado a la recepción de todas las autorizaciones», ha explicado González.

Tras haber logrado ‘luz verde’ por parte de sus respectivas juntas de accionistas el pasado 31 de marzo, la ejecución de la fusión requiere de los pronunciamientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Banco de España, el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Será la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien finalmente autorizará la operación en caso de obtener el visto bueno de todos los organismos supervisores.

Una vez se reciban las citadas autorizaciones, Unicaja Banco estará en disposición de explicar en detalle los impactos finales de la fusión.

El Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 43 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2021, lo que supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo de un año antes, tras destinar durante este periodo 25 millones de euros a dotaciones extraordinarias para reforzar la cobertura del potencial impacto económico derivado de la pandemia del coronavirus. Sin estas provisiones extraordinarias, el resultado habría alcanzado los 53 millones de euros.

De su lado, Liberbank incrementó un 16,8% su beneficio neto en el primer trimestre de 2021, hasta 23 millones de euros, tras destinar otros 38 millones de euros a saneamientos de crédito para anticipar el impacto por el deterioro del escenario macroeconómico durante los próximos ejercicios y cubrir el incremento del riesgo de clientes sin impagos.

Mantiene su intención de alcanzar un ‘pay out’ del 50%

Unicaja Banco aprobó en marzo la distribución de un dividendo de 16,9 millones de euros con cargo al ejercicio 2020, cuyo primer tramo de 11,54 millones se abonó en el mes de abril.

En cuanto al segundo tramo de 5,36 millones de euros, el director financiero del banco ha recordado que se pagará una vez quede inscrita la fusión con Liberbank en el Registro Mercantil.

«Como hemos dicho, queremos alcanzar un dividendo en efectivo con un ‘pay out’ del 50% tan pronto como sea posible, siguiendo siempre las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE)», ha resaltado González.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja Banco no desvelará el impacto en empleo hasta formalizar la fusión con Liberbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace