Unicaja ha confirmado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado y de los Valores (CNMV) su intención de salir a Bolsa. Planea colocar el 40,4% de su capital a través de una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados, según el comunicado.
El banco malagueño ha informado además de que solicitará la admisión a negociación oficial en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
En concreto, el volumen de la oferta asciende a 625 millones de nuevas acciones, representativas del 40,4% del capital después de la operación, asumiendo que no se ejerza la opción de sobresuscripción.
“Adicionalmente, se espera que la compañía otorgue una opción de suscripción a Morgan Stanley como entidad estabilizadora, en nombre de los colocadores, para suscribir hasta 62.500.000 acciones adicionales con el fin de cubrir la sobresuscripción en la oferta, si existiere”, explica la entidad al respecto.
Con los fondos recaudados la entidad espera reforzar su posición de capital tras el reembolso de los CoCos FROB por un importe de 604 millones, financiar la adquisición de la participación del FROB en EspañaDuero por 62 millones de euros y para fines corporativos generales.
A mediados de mes ya se rumoreaba que Unicaja estaba preparando su desembarco en el parqué para este mismo verano, con captar unos 1.000 millones de euros que le permitirán devolver al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) los 604 millones de las ayudas públicas a Caja España-Duero, informaba Cinco Días.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…