Economía

Unicaja abre la puerta a un nuevo recorte de plantilla para reducir costes

En la conferencia de analistas que el banco ha celebrado este viernes para presentar sus cuentas del primer trimestre, que recoge Europa Press, González ha señalado que el banco baraja varias opciones para utilizar su exceso de capital —de 1.711 millones de euros sobre los requerimientos regulatorios— el corto o medio plazo, si bien ha afirmado que la tendencia es de continuar generando capital.

Una de las opciones para Unicaja es aumentar la remuneración a los accionistas a través de un programa de recompra de acciones, algo que ya estaría sobre la mesa del consejo de administración. Al respecto, González ha recordado la experiencia tanto de la entidad como de Liberbank antes de la fusión por absorción a la hora de realizar recompra de acciones.

La segunda opción sería invertir en el propio negocio para hacerlo más rentable. En concreto, se estaría barajando la posibilidad de invertirlo en alguno de los negocios donde el banco ve que hay espacio de mejora, pero que ya está presente, como el negocio de financiación al consumo o de banca privada.

Dentro de esta segunda opción, González ha comentado que Unicaja está estudiando mejorar también su rentabilidad por el lado de los costes. «El consejo estudia una potencial reducción de costes a través de un nuevo ajuste de personal», ha afirmado.

No obstante, ha señalado que esta medida debería estar acordada con la representación legal de los trabajadores, «como ya se ha hecho en las anteriores ocasiones», ha comentado el director financiero.

Además, González también ha afirmado que otro posible uso es impulsar la reducción de los activos adjudicados, algo sobre lo que la entidad tiene puesto el foco.

Cabe destacar que en el primer trimestre la entidad registró ya un descenso del 7,2% en tasa interanual de sus gastos de personal, después de que en 2022 emprendiese un ERE que contempló la salida de 1.513 trabajadores como consecuencia de la fusión por absorción con Liberbank.

Sobre la ralentización del crédito, el director de Relaciones con Inversores, Juan Pablo López, ha afirmado que espera una caída «ligera» del ‘stock’ hipotecario, por mayores amortizaciones anticipadas y una menor producción de nuevas hipotecas, debido a la subida de tipos y el entorno macroeconómico.

En consumo, Unicaja Banco espera un aumento de una cifra en el año, mientras que en el segmento de corporativos y pymes, también observa un ligero descenso para el año, como ya se ha venido produciendo en los últimos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja abre la puerta a un nuevo recorte de plantilla para reducir costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace