Under Armour se desploma un 22% en Bolsa tras anunciar pérdidas y alertar del impacto de los aranceles en sus cuentas

El valor del día

Under Armour se desploma un 22% en Bolsa tras anunciar pérdidas y alertar del impacto de los aranceles en sus cuentas

La compañía prevé una caída de ingresos de hasta el 7% en el próximo trimestre y estima un impacto negativo de 100 millones de dólares por los aranceles en EEUU.

Under Armour
Under Armour
Las acciones de Under Armour llegaron a caer un 22,7% este viernes después de presentar unas pérdidas trimestrales y advertir de un fuerte impacto adicional por los aranceles impuestos por EEUU, que amenaza con recortar a la mitad su rentabilidad este ejercicio fiscal.. Under Armour, la firma estadounidense de ropa y calzado deportivo, ha vuelto a situarse en el centro de las turbulencias bursátiles. La compañía ha presentado unas pérdidas netas de 2,6 millones de dólares entre abril y junio y ha anticipado un panorama complicado para el resto del ejercicio, con una caída de ingresos, márgenes más estrechos y un golpe adicional de 100 millones de dólares por los aranceles. El anuncio ha provocado un desplome de sus títulos en Wall Street, reflejando la creciente preocupación de los inversores ante la debilidad de su demanda global y los efectos de las tensiones comerciales. Caída global de ingresos y retroceso en Norteamérica Under Armour cerró el primer trimestre fiscal con una facturación de 1.134 millones de dólares, lo que supone un descenso del 4,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El retroceso se sintió especialmente en Norteamérica, su principal mercado, donde las ventas bajaron un 5,5%, hasta los 670 millones de dólares. También se registraron descensos en otras regiones clave. En Asia-Pacífico, los ingresos cayeron un 10%, hasta 163 millones; en Latinoamérica, un 15%, hasta 54 millones. La única región con evolución positiva fue EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), donde la compañía logró incrementar sus ventas un 9,6%, alcanzando los 249 millones de dólares. La compañía ha logrado crecer únicamente en Europa, mientras sus principales mercados registran retrocesos notables Impacto de los aranceles y previsiones negativas Durante la conferencia con analistas, el presidente y consejero delegado, Kevin Plank, explicó que los aranceles supondrán un coste adicional de 100 millones de dólares, un golpe directo sobre la rentabilidad. Además, reconoció que la demanda es más débil de lo previsto, lo que reducirá los beneficios a la mitad respecto al año anterior. “Nada de esto es ideal. No nos gusta”, declaró. De cara al segundo trimestre fiscal, la firma anticipa una caída de ingresos de entre el 6% y el 7%, así como un descenso del margen bruto de entre 340 y 360 puntos básicos, debido sobre todo a problemas en la cadena de suministro. Aunque confía en que los efectos positivos del tipo de cambio y las subidas de precios mitiguen parte de este impacto, la situación se presenta complicada. El CEO admite que los beneficios serán la mitad que el año pasado y califica la situación de "no ideal" Resultados ajustados y previsión de pérdidas En cifras ajustadas, Under Armour prevé un beneficio por acción diluido de entre 0,01 y 0,02 dólares, mientras que en términos contables la compañía espera una pérdida diluida por acción de entre 0,07 y 0,08 dólares. Este pronóstico refuerza la percepción de un ejercicio especialmente difícil para la multinacional. La evolución negativa de las previsiones y el tono pesimista de la dirección provocaron una reacción inmediata en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones llegaron a caer hasta un 22,7% a lo largo de la jornada. Evolución trimestral por región (en millones de dólares) Región Ingresos Q1 2025 Variación interanual Norteamérica 670 -5,5% Asia-Pacífico 163 -10% Latinoamérica 54 -15% Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) 249 +9,6% Total 1.134 -4,2%

Las acciones de Under Armour llegaron a caer un 22,7% este viernes después de presentar unas pérdidas trimestrales y advertir de un fuerte impacto adicional por los aranceles impuestos por EEUU, que amenaza con recortar a la mitad su rentabilidad este ejercicio fiscal.

Under Armour, la firma estadounidense de ropa y calzado deportivo, ha vuelto a situarse en el centro de las turbulencias bursátiles. La compañía ha presentado unas pérdidas netas de 2,6 millones de dólares entre abril y junio y ha anticipado un panorama complicado para el resto del ejercicio, con una caída de ingresos, márgenes más estrechos y un golpe adicional de 100 millones de dólares por los aranceles. El anuncio ha provocado un desplome de sus títulos en Wall Street, reflejando la creciente preocupación de los inversores ante la debilidad de su demanda global y los efectos de las tensiones comerciales.

Caída global de ingresos y retroceso en Norteamérica

Under Armour cerró el primer trimestre fiscal con una facturación de 1.134 millones de dólares, lo que supone un descenso del 4,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El retroceso se sintió especialmente en Norteamérica, su principal mercado, donde las ventas bajaron un 5,5%, hasta los 670 millones de dólares.

También se registraron descensos en otras regiones clave. En Asia-Pacífico, los ingresos cayeron un 10%, hasta 163 millones; en Latinoamérica, un 15%, hasta 54 millones. La única región con evolución positiva fue EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), donde la compañía logró incrementar sus ventas un 9,6%, alcanzando los 249 millones de dólares.

La compañía ha logrado crecer únicamente en Europa, mientras sus principales mercados registran retrocesos notables

Impacto de los aranceles y previsiones negativas

Durante la conferencia con analistas, el presidente y consejero delegado, Kevin Plank, explicó que los aranceles supondrán un coste adicional de 100 millones de dólares, un golpe directo sobre la rentabilidad. Además, reconoció que la demanda es más débil de lo previsto, lo que reducirá los beneficios a la mitad respecto al año anterior. “Nada de esto es ideal. No nos gusta”, declaró.

De cara al segundo trimestre fiscal, la firma anticipa una caída de ingresos de entre el 6% y el 7%, así como un descenso del margen bruto de entre 340 y 360 puntos básicos, debido sobre todo a problemas en la cadena de suministro. Aunque confía en que los efectos positivos del tipo de cambio y las subidas de precios mitiguen parte de este impacto, la situación se presenta complicada.

El CEO admite que los beneficios serán la mitad que el año pasado y califica la situación de «no ideal»

Resultados ajustados y previsión de pérdidas

En cifras ajustadas, Under Armour prevé un beneficio por acción diluido de entre 0,01 y 0,02 dólares, mientras que en términos contables la compañía espera una pérdida diluida por acción de entre 0,07 y 0,08 dólares. Este pronóstico refuerza la percepción de un ejercicio especialmente difícil para la multinacional.

La evolución negativa de las previsiones y el tono pesimista de la dirección provocaron una reacción inmediata en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones llegaron a caer hasta un 22,7% a lo largo de la jornada.

Evolución trimestral por región (en millones de dólares)

Región Ingresos Q1 2025 Variación interanual
Norteamérica 670 -5,5%
Asia-Pacífico 163 -10%
Latinoamérica 54 -15%
Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) 249 +9,6%
Total 1.134 -4,2%

Más información

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que existe una “hoja de ruta clara” para el día…
2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…