El clásico

Unas 5.000 personas convocadas por Tsunami protestan en los alrededores del Camp Nou

Cortadas algunas calles y decenas de manifestantes muestran banderolas azules con el lema 'Spain, Sit and Talk'.

Tsunami se concentra a las puertas del Camp Nou para pedir "diálogo, libertad y autodeterminación"

Manifestantes convocados por Tsunami Democràtic protestan desde las 16 horas de este miércoles en los aledaños del Camp Nou en Barcelona para exigir diálogo al Estado -bajo el lema #SpainSitAndTalk-, «derechos, libertad y autodeterminación», con motivo del partido de Liga que enfrentará a las 20 horas al FC Barcelona y al Real Madrid.

Unas 5.000 personas, según informa la Guardia Urbana de Barcelona, se están concentrando convocados por Tsunami Democràtic en los alrededores del Camp Nou, coincidiendo con el partido de Liga que enfrentará a las 20 horas al FC Barcelona y al Real Madrid, y se ha cortado la avenida Diagonal a la altura de la plaza Pius XXII poco antes de las 17 horas.

Tsunami ha convocado este miércoles desde las 16 horas para exigir diálogo al Estado –bajo el lema #SpainSitAndTalk–, «derechos, libertad y autodeterminación», y los manifestantes concentrados en varias calles llevan banderolas con este mensaje, además de pelotas inflables, globos y banderas ‘esteladas’.

A partir de las 16 horas algunas calles de la zona han sido cortadas, como la confluencia de Arístides Maillol con Travesera de Gracia, la rotonda donde confluyen las calles Arístides Maillol y Doctor Marañón, y la calle Comandante Benítez, según ha podido comprobar Europa Press.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.