Tecnología

Unas 30 organizaciones piden que la UE se oponga al pago por privacidad impuesto por Meta

Este modelo, denominado “pagar o aceptar”, obliga a los usuarios a elegir entre pagar una suscripción anual de más de 250 euros, que garantiza su privacidad, o consentir el seguimiento de sus datos para publicidad personalizada, según informó la ONG austríaca Noyb, especializada en protección de datos.

El consentimiento para el rastreo es tan sencillo como un clic,  pero retirarlo implica un complicado proceso que solo se resuelve con una suscripción de pago

Si bien dar el consentimiento para el rastreo es tan sencillo como un clic, retirarlo implica un complicado proceso que solo se resuelve mediante una suscripción de pago, una práctica que, según Noyb, va en contra de la normativa de protección de datos de la UE, que requiere que retirar el consentimiento sea tan fácil como darlo.

Modelo cuestionado

La práctica del modelo “pagar o aceptar” ha sido cuestionada por autoridades de protección de datos de Países Bajos, Noruega y Alemania, que solicitaron una opinión vinculante del CEPD, la máxima autoridad en la materia en la Unión Europea.

Estas 28 ONG instan al CEPD y a todas las autoridades nacionales de protección de datos de Europa a oponerse a este modelo para evitar la creación de grandes diferencias en la aplicación de las normas de privacidad europeas, asegurando así que los derechos fundamentales no se conviertan en un bien de lujo.

La adopción de este modelo por Meta y su potencial legitimación podrían allanar el camino para que otras empresas adopten prácticas similares

La adopción de este modelo por parte de Meta y su potencial legitimación podrían allanar el camino para que otras empresas adopten prácticas similares, lo que podría socavar el principio de consentimiento genuino en el uso de datos personales de los europeos, según estas ONG.

Críticas

Max Schrems, fundador de Noyb, ha criticado este modelo, argumentando que la normativa de la UE exige una “elección libre y genuina” al consentir el seguimiento para publicidad personalizada.

Sin embargo, según Schrems, la realidad muestra que la mayoría de las personas no tienen más opción que aceptar la explotación de sus datos ante la imposición de una suscripción de varios cientos de euros por su privacidad.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 30 organizaciones piden que la UE se oponga al pago por privacidad impuesto por Meta

EFE

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace