Tecnología

Unas 30 organizaciones piden que la UE se oponga al pago por privacidad impuesto por Meta

Este modelo, denominado “pagar o aceptar”, obliga a los usuarios a elegir entre pagar una suscripción anual de más de 250 euros, que garantiza su privacidad, o consentir el seguimiento de sus datos para publicidad personalizada, según informó la ONG austríaca Noyb, especializada en protección de datos.

El consentimiento para el rastreo es tan sencillo como un clic,  pero retirarlo implica un complicado proceso que solo se resuelve con una suscripción de pago

Si bien dar el consentimiento para el rastreo es tan sencillo como un clic, retirarlo implica un complicado proceso que solo se resuelve mediante una suscripción de pago, una práctica que, según Noyb, va en contra de la normativa de protección de datos de la UE, que requiere que retirar el consentimiento sea tan fácil como darlo.

Modelo cuestionado

La práctica del modelo “pagar o aceptar” ha sido cuestionada por autoridades de protección de datos de Países Bajos, Noruega y Alemania, que solicitaron una opinión vinculante del CEPD, la máxima autoridad en la materia en la Unión Europea.

Estas 28 ONG instan al CEPD y a todas las autoridades nacionales de protección de datos de Europa a oponerse a este modelo para evitar la creación de grandes diferencias en la aplicación de las normas de privacidad europeas, asegurando así que los derechos fundamentales no se conviertan en un bien de lujo.

La adopción de este modelo por Meta y su potencial legitimación podrían allanar el camino para que otras empresas adopten prácticas similares

La adopción de este modelo por parte de Meta y su potencial legitimación podrían allanar el camino para que otras empresas adopten prácticas similares, lo que podría socavar el principio de consentimiento genuino en el uso de datos personales de los europeos, según estas ONG.

Críticas

Max Schrems, fundador de Noyb, ha criticado este modelo, argumentando que la normativa de la UE exige una “elección libre y genuina” al consentir el seguimiento para publicidad personalizada.

Sin embargo, según Schrems, la realidad muestra que la mayoría de las personas no tienen más opción que aceptar la explotación de sus datos ante la imposición de una suscripción de varios cientos de euros por su privacidad.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 30 organizaciones piden que la UE se oponga al pago por privacidad impuesto por Meta

EFE

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

18 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

20 horas hace