Categorías: Nacional

Unas 270.000 personas dependientes con derecho a servicios o prestaciones no la recibieron en 2019

Un total de 269.854 de personas dependientes con derecho a servicios o prestaciones se encontraban en lista de espera para recibirla a 31 de diciembre de 2019, lo que supone 19.817 personas más que hace un año, según alertan desde el Observatorio Estatal para la Dependencia. En los últimos doce meses también se ha incrementado el número de personas pendientes de valoración de grados dependencia que ya asciende a 159.193 personas, frente a las 128.568 que se contabilizaban a 31 de diciembre de 2018.

Frente a estas cifras, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha señalado que, «a pesar de que el número de atendidos asciende a 1.115.000 personas, el saldo positivo de 61.000 personas más del último año es claramente insuficiente para absorber la demanda».

Asimismo, ha detallado que en ocho comunidades autónomas ha crecido la lista de espera y ha añadido que «al ritmo de incorporaciones de beneficiarios del último año se tardarían cuatro años y medio para lograr la plena atención». Asturias (-966) y Extremadura (-952) terminaron el año con menos beneficiarios que cuando empezó, y las dos comunidades que más beneficiarios incorporaron fueron la Comunidad Valenciana (+13.888) y Castilla y León (+11.402).

Por otro lado, la asociación ha calificado de «escandaloso» los plazos de tramitación, que se sitúan en 426 días de media. En la mitad de las comunidades autónomas la lista de espera ha aumentado: Extremadura (7,9%); Asturias (7,8%); Comunidad de Madrid (4,3%); Región de Murcia (3,9%); Islas Baleares (3,3%); C. Valenciana (1,9%); Galicia (0,6%) y Melilla (0,3%).

También considera «especialmente doloroso» que haya personas con derecho efectivo (con algún grado de dependencia reconocido) que fallecen antes de haber recibido servicios o prestaciones. Se estima que en 2019 esta situación ha afectado a cerca de 31.000 personas (85 fallecimientos diarios de personas que no llegaron a tiempo de ejercer sus derechos). El 54% de personas solicitantes tiene más de 80 años.

A su juicio, «la demora en ofrecer servicios de apoyo para realizar las actividades de la vida diaria supone gravísimos trastornos a las personas dependientes y genera importantísimas sobrecargas familiares, muy especialmente a las mujeres ya que el 75% de las personas que prestan cuidados familiares son hijas, madres o parejas».

Finalmente, cree que el Gobierno debe cumplir «urgentemente» el Pacto por la Dependencia y revertir los recortes producidos desde el año 2012; reducir la lista de espera en un 75%, es decir, incrementar el número de personas atendidas en 200.000 que tiene un impacto anual de 1.300 millones de euros (equivalente a la actual aportación estatal al sistema).

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 270.000 personas dependientes con derecho a servicios o prestaciones no la recibieron en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace