Coronavirus

Unas 10.000 personas asisten al funeral de un líder islamista en Bangladesh pese al coronavirus

La Policía intentó limitar los asistentes a 50 para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, pero la medida fue ignorada.

Túnel de desinfección en Bangladesh

Unas 10.000 personas han participado este sábado en el funeral de Jubayer Ahmed Ansari, líder histórico del partido islamista Khelafat Majlish, según datos de la Policía y a pesar de las normas que prohíben expresamente los actos multitudinarios.

La ceremonia ha tenido lugar en la madrasa o escuela coránica de Brahmanbaria, en la región de Sarail, en el noreste del país, que dirigía el propio Ansari, también conocido como telepredicador. Ansari falleció el viernes a los 69 años de edad tras sufrir un ataque cardiaco.

La Policía intentó limitar los asistentes a 50 para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, pero la medida fue ignorada, ha explicado el jefe de la Policía en la zona, Shahadat Hossain Titu.

«La multitud estaba fuera de control», ha explicado Titu en declaraciones telefónicas a DPA. El propio Titu ha cifrado en unas 10.000 personas las asistentes al sepelio.

Las fotografías del acto han desatado fuertes críticas en Internet. «Parece que estos mulás quieren llevarnos a todos al cielo con ellos», ha criticado un vecino de Dacca, Fazlur Rahman.

Las actividades no esenciales y los centros educativos de Bangladesh llevan cerrados desde finales del mes de marzo. Además se ha prohibido cualquier reunión de más de cinco personas en mezquitas para frenar el contagio de un virus que se ha cobrado ya 84 vidas en el país y ha contagiado a 2.144 personas.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto