La ministra de Educación y FP y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ante los medios de comunicación tras el Consejo de Ministros.
Las asignaturas de Filosofía y la Historia de la Filosofía están más cerca de volver a ser obligatorias en Bachillerato. La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una proposición no de ley que reclama al Gobierno que reorganice el currículo de Bachillerato para incluir estas materias.
La iniciativa, presentada por Unidos Podemos y transaccionada con PSOE, PP y Ciudadanos, es posible que sea realidad. Según la formación morada, se trata de una medida consensuada tanto con el PSOE como con el Ministerio de Educación del Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que se espera que se incluya en la reforma de la LOMCE.
De esta manera, los grupos han acordado que el nuevo currículo académico “sea al mismo tiempo estable y flexible en los contenidos”. Asimismo, se ha instado al Ejecutivo a que incluya “un ciclo formativo” en materia de Filosofía secuenciado durante los tres últimos cursos de la enseñanza secundaria, es decir, 4º de la ESO y los dos años de Bachillerato.
Si finalmente se plasma en la ley la iniciativa, la Filosofía y la Historia de la Filosofía se convertirán en materias comunes y obligatorias del 1º y 2º de Bachillerato después de que el exministro de Educación José Ignacio Wert decidiese “apartar” la Filosofía de la lista de materias obligatorias con la LOMCE.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…