Categorías: Nacional

Unai Sordo (CCOO): “Si hay un Gobierno de coalición no pasa nada”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reflexionado hoy que “no hay por qué demonizar gobiernos de coalición en la izquierda” como el que podría surgir de un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos. “Si hay un gobierno de coalición no pasa nada”.

Sordo, que ha intervenido en el ‘Encuentro Financiero’ que organiza la APIE y patrocina el BBVA en la UIMP de Santander, ha apuntado que “España necesita una política de legislatura, un acuerdo fuerte”. Si bien ha aclarado que “el sindicato no está para decir cómo tiene que ser el Gobierno”, ha apuntado también que “no pasa nada” si hay una coalición entre PSOE y Unidas Podemos, algo a lo que hasta el momento parecen resistirse los socialistas.

El representante sindical, que ha lamentado la “normalización de Vox en apenas dos meses”, se ha mostrado sorprendido por el hecho de que se pueda ver normal una coalición entre PSOE y Ciudadanos y no con la formación que lidera Pablo Iglesias.

No obstante, Sordo ha aclarado que “ni es nuestra función ni nadie nos ha solicitado mediar”. “Lo que no quiere decir que no hablemos con todo el mundo y que en nuestra opinion sería más que deseable un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos”.

Por otro lado, Sordo ha explicado que desde el estallido de la crisis en 2008 un total de 110.000 personas han perdido su puesto de trabajo en la banca española, mientras que las entidades han contratado solo a 15.000 jóvenes, por lo que el balance a día de hoy -sin contar con los nuevos ERE anunciados- arroja un recorte de 95.000 trabajos.

“Se ha producido una expulsión importante de personas del mercado de trabajo”, se ha lamentado el secretario general de CCOO, “y a la vez una reconversión de unos puestos de trabajo que ahora exigen nuevas competencias”. Sordo ha puesto énfasis de este modo en la necesidad de España de anticiparse a la digitalización.

El proceso de reestructuración de los bancos ha sido “intensísimo”, ha lamentado, y como resultado los bancos sobrevivientes han ganado tamaño. El representante sindical considera que este sistema de concentración está generando “riesgos de exclusión” ya que la desaparición de la red de oficinas está teniendo un “impacto enorme en la España rural, lo que ahora se llama la España vaciada”, que además presenta problemas con la “conectividad digital”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unai Sordo (CCOO): “Si hay un Gobierno de coalición no pasa nada”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

39 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace