Categorías: Nacional

Una veintena de trabajadores de Metro de Madrid ha dado positivo en coronavirus

Una veintena de trabajadores de Metro de Madrid han dado positivo de coronavirus y el comité de empresa ha solicitado a la compañía que detalle con datos pormenorizados el número de afectados por esta enfermedad y el volumen de bajas que tiene el suburbano.

Según fuentes sindicales, unos 300 empleados estarían en situación de baja en el suburbano a raíz de la información aportada por la compañía después de que un trabajador de mantenimiento con Covid-19 muriera en el hospital.

Por su parte, desde la empresa confirman que una veintena de trabajadores han dado positivo en las pruebas del virus, sobre una plantilla de 7.000 empleados.

El secretario general de CC.OO. en el suburbano, Juan Carlos de la Cruz, ha manifestado a Europa Press que los empleados reclaman más mascarillas y geles desifectantes, unido al incremento de las medidas de protección para la plantilla.

En este sentido ha recalcado, por ejemplo, que el servicio de mantenimiento es un factor esencial en la operativa de Metro para que los trenes puedan circular.

A su vez, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha criticado las «escasas medidas preventivas» ante el coronavirus, para señalar que sigue a la espera de que se tomen más y que no entiende cómo la empresa está poniendo, a su juicio, problemas para la entrega de geles desinfectantes».

También ha asegurado que Metro de Madrid cuenta con 249 maquinistas en casa para su protección ante el coronavirus y entiende que «las medidas de protección aún siguen siendo mínimas y las cabinas de conducción no se limpian lo suficiente», según este sindicato.

Así lo ha señalado en un comunicado, en el que, por otro lado, reconoce a todos los trabajadores de la empresa «su predisposición a la colaboración para no dejar atrás a la ciudadanía en estos días tan duros».

Al mismo tiempo, pide a la población que viaje únicamente por verdaderos motivos y no se expongan sino es necesario, como sucede «en algunas ocasiones en las que se han visto a usuarios de fiesta».

«Hemos aportado y exigido de forma activa opciones para mejorar la prevención y reducir los contagios de trabajadores y usuarios al máximo. Entendemos también que aquellas mascarillas y guantes que iban destinados a la protección de trabajadores sean ahora más necesarias para el personal sanitario, a los que queremos agradecer enormemente también su trabajo. Sin embargo, en la calle ya no se pueden conseguir y creemos que sería necesario su uso también en nuestro puesto de trabajo», ha señalado el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid.

Frente a ello, un portavoz de Metro ha indicado a Europa Press que en materia de prevención de riesgos laborales se siguen «en todo momento los protocolos e indicaciones de las autoridades sanitarias, tanto Ministerio como Consejería de Sanidad».

Por parte del suburbano, insiste, se están manteniendo reuniones diarias con el Comité de Empresa o Comité de Seguridad y Salud en el que además de facilitarles la información detallada de las medidas que se están adoptando, se estudian y analizan las propuestas que realizan los trabajadores.

Además, ha enfatezido que la empresa está haciendo un «gran esfuerzo» en multiplicar las acciones de limpieza en trenes, estaciones y puestos de trabajo, así como dotar de elementos que faciliten la aplicación de medidas higiénicas de manera individualizada para trabajadores.

MEDIDAS ADOPTADAS

La empresa ha emprendido varias medidas preventivas como ingresar 10 euros más en la nómina de cada empleado por si tienen que comprar gel desinfectante y cuenta con 12.000 kits de guantes y mascarillas que se reparten entre el personal de atención al público.

Entre otras iniciativas, Metro de Madrid ha limitado a uno el número de empleados de estaciones del suburbano a cargo de parada, al margen de los maquinistas, como medida preventiva ante el avance del coronavirus en la región.

Desde el 8 de marzo, Metro está aplicando medidas especiales de limpieza, como sucede en el resto del transporte público de la Comunidad de Madrid.

Además, se ha puesto en marcha el sistema de apertura automática de puertas en todos los modelos de trenes en los que es posible (64% del total) para que no se tenga que tocar el botón para acceder al tren.

Asimismo, en todas las estaciones de Metro se está manteniendo siempre una puerta abierta para el acceso y otra para la salida, evitando también que se tengan que tocar las puertas para entrar o salir de las estaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Una veintena de trabajadores de Metro de Madrid ha dado positivo en coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace