Divisas

Una ‘tormenta perfecta’ hunde al dólar hasta mínimos de dos años y medio

En lo que va de año, el dólar ha caído un 12% respecto a una cesta de sus principales homólogos internacionales.

Billetes dolar

Un conjunto de temores del mercado, incluyendo el paso del huracán Irma por el Caribe y la amenaza nuclear de Corea del Norte, continúa presionando al dólar, que caía en la jornada de hoy hasta su nivel más bajo en más de dos años y medio.

El índice que mide al dólar frente a una canasta de sus principales pares internacionales bajaba hoy un 0,5% hasta situarse en 91,011, su nivel más bajo desde enero de 2015, según publica Financial Times.

La caída de hoy no hace sino extender una disminución que comenzó a principios de enero y que ha provocado que la moneda se deje un 12% en lo que va de año.

La semana por el dólar se ha sentido como “la tormenta perfecta”, señala al diario británico Valentin Marinov, analista de Crédit Agricole.

Después de concentrarse en el euro en una semana dominada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y las perspectivas de disminuir sus compras de bonos, los inversores han reajustado sus perspectivas sobre el dólar y parecen haber encontrado razones para mantener una apuesta bajista.

Los posibles daños económicos por la intensa temporada de huracanes, la tensión geopolítica en el Pacífico por Corea del Norte o el debate sobre el techo de deuda son algunos de los factores que explican la presión bajista sobre el dólar.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.