Una tormenta de nieve «sin precedentes» afecta a gran parte de Estados Unidos

Una tormenta de nieve «sin precedentes» afecta a gran parte de Estados Unidos

"Esta impresionante arremetida de tiempo invernal es la combinación de potentes altas presiones del Ártico con temperaturas heladas y una tormenta con oleadas de precipitaciones que van de costa a costa".

Nevaad en el Capitolio de Austin, Texas - BOB DAEMMRICH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Nevada en el Capitolio de Austin, Texas - BOB DAEMMRICH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) ha emitido una alerta por una tormenta de nieve «sin precedentes y al alza» que afecta a más de 150 millones de estadounidenses, principalmente de la zona este y sur del país, que podría dejar más de 60 centímetros de nieve en las próximas horas.. La tormenta está dejando intensas nevadas, heladas, temperaturas bajo cero y a millones de hogares sin suministro eléctrico, según informa la radio pública estadounidense NPR. "Esta impresionante arremetida de tiempo invernal es la combinación de potentes altas presiones del Ártico con temperaturas heladas y una tormenta con oleadas de precipitaciones que van de costa a costa", ha alertado el NWS. Las temperaturas que "harán castañetear los dientes" continuarán durante el martes con mínimas de entre -20 y -10 grados centígrados. En general, las temperaturas estarán entre 25 y 45 grados por debajo de lo normal y alerta por viento en gran parte de la región. "Esta caída polar prolongada de las temperaturas romperá cientos de récords de temperaturas mínimas de febrero e incluso amenaza a mínimos históricos de temperatura", ha explicado el NWS. Las mínimas podrían ser similares a las de las históricas heladas de febrero de 1899 y 1905. Así, en Kansas City se ha informado este lunes de -35ºC, el mínimo histórico desde 1989. También se han registrado mínimos en ciudades como Dallas, San Antonio o Austin, en Texas. En Alabama, Oregón, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Misisipi y Texas se han declarado situaciones de emergencia y hay cortes eléctricos en Oregón, Virginia, Luisiana, Arkansas, Misisipi, Kentucky, Virginia Occidental y Carolina del Norte. Texas es uno de los estados más afectados, con unos 2,7 millones de clientes sin suministro.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) ha emitido una alerta por una tormenta de nieve «sin precedentes y al alza» que afecta a más de 150 millones de estadounidenses, principalmente de la zona este y sur del país, que podría dejar más de 60 centímetros de nieve en las próximas horas.

La tormenta está dejando intensas nevadas, heladas, temperaturas bajo cero y a millones de hogares sin suministro eléctrico, según informa la radio pública estadounidense NPR.

«Esta impresionante arremetida de tiempo invernal es la combinación de potentes altas presiones del Ártico con temperaturas heladas y una tormenta con oleadas de precipitaciones que van de costa a costa», ha alertado el NWS.

Las temperaturas que «harán castañetear los dientes» continuarán durante el martes con mínimas de entre -20 y -10 grados centígrados. En general, las temperaturas estarán entre 25 y 45 grados por debajo de lo normal y alerta por viento en gran parte de la región.

«Esta caída polar prolongada de las temperaturas romperá cientos de récords de temperaturas mínimas de febrero e incluso amenaza a mínimos históricos de temperatura», ha explicado el NWS. Las mínimas podrían ser similares a las de las históricas heladas de febrero de 1899 y 1905.

Así, en Kansas City se ha informado este lunes de -35ºC, el mínimo histórico desde 1989. También se han registrado mínimos en ciudades como Dallas, San Antonio o Austin, en Texas.

En Alabama, Oregón, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Misisipi y Texas se han declarado situaciones de emergencia y hay cortes eléctricos en Oregón, Virginia, Luisiana, Arkansas, Misisipi, Kentucky, Virginia Occidental y Carolina del Norte. Texas es uno de los estados más afectados, con unos 2,7 millones de clientes sin suministro.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….