Varias personas protegidas con mascarilla se encuentran cerca de la puerta de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)
La ‘startup‘ vasca Ubikare ha desarrollado la herramienta ‘Rec Covid-19‘, en colaaboración con un equipo multidisciplinar de profesionales clínicos de distintas áreas y hospitales nacionales ya se usa en más 50 hospitales de toda España. Su objetivo es predecir la evolución y mortalidad que pueden presentar los pacientes hospitalizaos por coronavirus.
Según ha informado la compañía en un comunicado, este algoritmo, avalado por la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias «de forma desinteresada». Además, aseguran que han recibido el interés de distintos agentes sanitarios internacionales para su expansión, como hospitales del norte de Europa y Latinoamérica.
Sus responsables detallan que la herramienta clasifica a los pacientes y predice su evolución y mortalidad de manera automática con los datos existentes de modo instantáneo. Además, valida de manera sencilla y rápida el uso de nuevos tratamientos y/o procedimientos gracias al intercambio en tiempo real de la información científica entre hospitales y sistemas sanitarios. Por último, también evalúa las causas de mortalidad asociadas con los datos de todos los casos de manera simultánea y a través de analítica avanzada de datos para la toma de decisiones.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…