Una residencia de Madrid admite que vacunó de covid a sacerdotes y familiares de trabajadores

Covid-19

Una residencia de Madrid admite que vacunó de covid a sacerdotes y familiares de trabajadores

La Comunidad investiga al centro de mayores concertado Casablanca Valdesur, en Valdemoro, que suministró dosis a personas no residentes.

Vacuna
El grupo Casablanca, responsable de la residencia de mayores Valdesur, de la localidad de Valdemoro, ha reconocido “anomalías” en la selección de las personas a las que se le ha puesto la vacuna del covid-19. El centro suministró dosis a no residentes, “pero que sí pertenecen a su entorno”. En concreto, se trata de sacerdotes y familiares de trabajadores. Según explica el mencionado grupo, que se ocupa del geriátrico concertado, “la vida útil de una vacuna una vez reconstituida es de dos horas y si no se utiliza se pierde”. “Con el único ánimo de aprovechar el 100% de las dosis recibidas y proteger al máximo a los mayores de nuestras residencias”, continúa en una nota, “se ha vacunado a varios sacerdotes que nos asisten espiritualmente en los centros del grupo, voluntarios que están en contacto con los mayores de forma habitual y algunos mayores de riesgo familiares de algunos empleados”. Dicho esto, afirma que ha abierto una investigación interna para “esclarecer los hechos, analizar las causas e informar a las autoridades”. Asimismo, resta importancia a lo sucedido, ya que “los casos identificados sin muy reducidos y afectan a muy pocas personas sobre” las 1.600 vacunaciones previstas. Precisamente, la Comunidad de Madrid está investigando el caso y, de confirmarse, “tomará las medidas pertinentes, como no puede ser de otra manera”, han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

El grupo Casablanca, responsable de la residencia de mayores Valdesur, de la localidad de Valdemoro, ha reconocido “anomalías” en la selección de las personas a las que se le ha puesto la vacuna del covid-19. El centro suministró dosis a no residentes, “pero que sí pertenecen a su entorno”. En concreto, se trata de sacerdotes y familiares de trabajadores.

Según explica el mencionado grupo, que se ocupa del geriátrico concertado, “la vida útil de una vacuna una vez reconstituida es de dos horas y si no se utiliza se pierde”. “Con el único ánimo de aprovechar el 100% de las dosis recibidas y proteger al máximo a los mayores de nuestras residencias”, continúa en una nota, “se ha vacunado a varios sacerdotes que nos asisten espiritualmente en los centros del grupo, voluntarios que están en contacto con los mayores de forma habitual y algunos mayores de riesgo familiares de algunos empleados”.

Dicho esto, afirma que ha abierto una investigación interna para “esclarecer los hechos, analizar las causas e informar a las autoridades”. Asimismo, resta importancia a lo sucedido, ya que “los casos identificados sin muy reducidos y afectan a muy pocas personas sobre” las 1.600 vacunaciones previstas.

Precisamente, la Comunidad de Madrid está investigando el caso y, de confirmarse, “tomará las medidas pertinentes, como no puede ser de otra manera”, han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…