Ancianos
De acuerdo con Eurostat, en 2001 la tasa de dependencia de la tercera edad en la UE era del 25,9%, lo que significa que había algo menos de cuatro adultos en edad de trabajar (20-64) por cada persona de 65 años o más. El 1 de enero de 2020, la tasa había aumentado hasta el 34,8%, lo que significa que hay menos de tres adultos en edad de trabajar por cada persona mayor.
Algunas de las ratios más elevadas se concentran en el este de Alemania, Grecia, España, Francia, Italia, Portugal y Finlandia. La mayoría de estas regiones son predominantemente rurales, montañosas o relativamente remotas, por lo que es probable que los más jóvenes hayan abandonado la región para continuar sus estudios o buscar trabajo, explica la agencia estadística europea.
Entre las regiones de la UE, Euritania, una región montañosa del centro de Grecia, registra el mayor índice de dependencia de la tercera edad (78%). A esta región le sigue la región belga noroccidental de Veurne (64,2%). Entre los primeros puestos aparece también Orense (56,9%). Por el contrario, las ratios más bajas de la UE se dan en la región ultraperiférica francesa de Mayotte (6,1%) y Guyana (11,7%) y en la región española de Fuerteventura (16,5%).
De acuerdo con Eurostat, a nivel de la UE se prevé que la ratio alcance el 56,7% el 1 de enero de 2050, cuando habrá menos de dos adultos en edad de trabajar por cada persona mayor.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…