Categorías: Nacional

Una ‘promesa incumplida’ de la DGT provoca la suspensión de 31.000 exámenes de conducir

La Dirección General de Tráfico prometió en 2015 una subida salarial – a través de un complemento específico – a los examinadores de tráfico. Las autoridades competentes, junto al ministerio de Interior, prometieron atender esa reclamación. Dos años después, la promesa parece haber quedado en agua de borrajas.

Los examinadores llevan un mes de movilizaciones y tres semanas de huelga parcial (lunes, martes y miércoles) como forma pacífica de reivindicar sus derechos. A través de la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), los encargados de escrutar los exámenes de conducir han decidido parar.

Reclaman cobrar un complemento específico por la particularidad de su trabajo. Eso supone recibir una retribución salarial superior al que percibe un funcionario de oficina, ya que según ellos, pertenecen a un colectivo con mayor exposición al riesgo, como son los riesgos a sufrir accidentes de tráfico, dolores lumbares, de cuello y de espalda (provocados por la posición) o la agresión de aspirantes descontentos.

Lo llamativo de la situación es que los sindicatos (CCOO, UGT y CSIF) llegaron a firmar un acuerdo con la DGT (octubre, 2015) donde la autoridad se comprometía a mejorar los complementos retributivos. Aquello requería la firma del CECIR, dependiente del Ministerio de Hacienda, y dos años después, todo sigue igual.

Asextra considera que los examinadores han sido engañados ya que no se ha cumplido nada de lo prometido. “Tanto es así que 620 examinadores, de los 700 realmente en activo, firman la convocatoria de huelga por encontrarse hartos de la situación que mantiene la DGT”, explica.

No obstante, los examinadores señalan que no es responsabilidad exclusiva del CECIR, sino de la voluntad política. Como ejemplo, tanto PSOE, como Podemos como Ciudadanos aprobaron una PNL donde instaba al Gobierno – y a la DGT – a emprender las acciones necesarias para satisfacer las demandas de los examinadores. El PP votó en contra.

¿Qué dice la DGT?

La Dirección General de Tráfico ha hecho público hoy que si persisten los graves problemas ocasionados por la huelga “se decretarán los servicios mínimos correspondientes según la legislación vigente para paliar los perjuicios excesivos sobre los ciudadanos y autoescuelas”.

Esta es una forma de declarar que no está por la labor de incrementar el complemento requerido. De hecho, en la reunión que mantuvo este martes con Asextra (examinadores), la DGT aseguró que no tiene competencia para poder realizar esa subida.

¿Militares haciendo los exámenes?

La Mesa Delegada de Tráfico, integrada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y sindicatos con representación, se van a reunir para analizar la situación de los examinadores de tráfico en huelga y la posibilidad de incorporar militares -personal de tropa y marinería- para cubrir estos puestos. Eso es lo que asegura al menos el portal especializado Autopista.es.

Las consecuencias: miles de personas sin examen

La promesa no cumplida por la DGT, como aseguran los examinadores y las personas que trabajan en el sector (autoescuelas), ha dejado ya 31.000 exámenes de conducir suspendidos. La huelga está convocada (y reafirmada este martes) para todos los lunes, martes y miércoles del mes de julio. Es decir, los cálculos reflejan que la paralización del sector podría dejar más de 140.000 exámenes sin realizar.

Esto provocaría un efecto en cadena donde las autoescuelas tampoco saldrían bien paradas. De hecho, en varias comunidades algunas autoescuelas han salido a la calle para pedir al Gobierno y a la DGT que hagan lo posible para cumplir las reivindicaciones de los examinadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ‘promesa incumplida’ de la DGT provoca la suspensión de 31.000 exámenes de conducir

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace