Pobreza

Una persona de clase baja tardaría cuatro generaciones en alcanzar la clase media en España

El sistema económico y social perpetúa la pobreza y la desigualdad.

Columpio nino infancia pobreza infantil

Las personas que nacen en una familia de clase baja (entre el 20% más pobre) en España necesitarían vivir cuatro generaciones para alcanzar el nivel de vida medio de los españoles. Son datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su estudio sobre el ‘ascensor social’.

El informe de la OCDE hecho público este viernes ahonda en la perpetuidad de la pobreza y la desigualdad en virtud de los ingresos familiares.

La proporción de hijos/as con padres de bajos ingresos que terminan teniendo bajos ingresos es del 28%. Solo el 19% de ellos alcanza un grupo con mayor renta. En el extremo opuesto, el 35% de los niños cuyos padres tienen altas ganancias mantienen e incluso aumentan esos ingresos.

Cerca de uno de cada dos hijos de un gerente (‘manager’) acaba también siendo gerente. Sin embargo, solo uno de cada cinco hijos de un trabajador corriente alcanza ese estatus laboral”, asegura el informe de la OCDE.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la falta de movilidad en la clase baja en España puede explicarse por el alto nivel de desempleo de larga duración y por la precariedad de los mismos.

Una realidad que también se traslada al ámbito educacional. Más de dos tercios (69%) de los niños/as cuyos padres poseen titulación universitaria completan también estudios universitarios. En el lado opuesto, solo uno de cada cuatro niños/as con padres con bajo nivel educativo (titulación) alcanza nivel universitario.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.