El Boletin 2030

Una ola verde de ESG está lista para romper en China

La inversión responsable ya se está convirtiendo en un fenómeno en los mercados de capital globales y también en China. Impulsada por una mayor demanda de los inversores y unos requisitos regulatorios más estrictos, la conciencia, el monitoreo y la divulgación de ESG en China están destinadas a acelerarse.

Las compañías financieras e industriales son las que presentan más informes ESG Fuente: Ping An Digital Economic Research Center, 2020 / Analysis of wind data.

Hace años era difícil realizar este tipo de inversiones en el gigante asiático porque no había datos suficientes para evaluar la evolución de ESG en las empresas. Pero esto está cambiando rápidamente. En 2019, el 85% de las empresas del índice CSI 300 publicaron divulgaciones oficiales de ESG, frente al 54% de 2013. Si bien entre las empresas que sacaron a la luz estos datos, solo el 12% tenía informes auditados, lo que sugiere un amplio margen para mejorar la calidad de estas publicaciones.

Esta tendencia está impulsada por algunas fuerzas. En términos regulatorios, las autoridades chinas establecieron informes obligatorios para finales de 2020 para las empresas que cotizan en bolsa, aunque se ha prorrogado a 2021 por la pandemia de covid-19. Por otra parte, el presidente chino Xi Jinping ha marcado como objetivo que China sea neutral en carbono para 2060, lo que impulsará aún más la transición hacia una economía baja en carbono. Además, hay otro factor relevante, la demanda de los inversores. Los extranjeros que invierten en activos chinos deben cumplir con los estándares ESG en su domicilio de fondos, lo que impulsa la mejora de los informes de las empresas chinas.

Estas causas no solo han provocado mayores tasas de divulgación, sino también a una plétora de proveedores de datos y calificación de terceros.  En un período de cinco años, el número de proveedores aumentó de cero a ocho en China, además es más diverso en el país.

Mientras que el panorama mundial consiste en proveedores de datos financieros establecidos y una reciente ola de empresas de fintech, los proveedores chinos van desde los tradicionales proveedores de índices/datos, empresas de fintech, administradores/propietarios de activos e instituciones académicas/sin fines de lucro hasta empresas de consultoría. La diversidad de proveedores podría ser una fuerza positiva para enriquecer el mercado con más fuentes de datos y puntos de vista, según explica World Economic Forum en un artículo.

Solo con datos exhaustivos de ESG se pueden crear los ingredientes necesarios para desarrollar productos financieros con esta temática, como índices y fondos. De hecho, ha habido un estímulo de tales productos disponibles para los inversores en China. De los 19 índices construidos en base a los resultados de ESG, la mitad fueron publicados en 2020. De manera similar, el total de activos bajo gestión para los fondos temáticos de ESG en China creció un 50% este año en comparación con 2019.

Lagunas y puntos débiles

Pese a estos avances, todavía existen lagunas tanto para las empresas que intentan mejorar el rendimiento de los ESG, como para los inversores que intentan integrar estos criterios en sus procesos de inversión.

    1. A pesar de la creciente atención de los inversores extranjeros y nacionales, las empresas chinas siguen estando a la zaga de sus pares del mercado desarrollado en lo que respecta a la divulgación de información sobre ESG. A medida que aumenta el número de empresas chinas en el exterior, los inversores extranjeros prestan más atención a que las empresas chinas cumplan las normas internacionales, lo que incluye mayores expectativas en cuanto a la divulgación de información sobre cuestiones de ESG. A nivel nacional, los inversores también se han vuelto más conscientes de la importancia del ESG debido a la orientación normativa. Sin embargo, a las empresas chinas todavía les falta camino por recorrer. Por ejemplo, la puntuación media de Bloomberg en materia de divulgación de información sobre el ESG de las empresas CSI 300 es la más baja entre las empresas de los principales índices bursátiles.
    2. Las compañías no tienen claro qué información revelar debido a los diferentes requisitos de las directrices que siguen. También tienen que responder a diferentes proveedores de clasificación, que difieren significativamente en sus marcos. Sin un conjunto unificado de directrices, las empresas carecen de claridad sobre cuál es la información más importante que deben proporcionar a sus accionistas y a los proveedores de calificación externos.
    3. La mayoría de las empresas tienen pocos o ningún proceso para recopilar datos de alta calidad sobre. La compilación manual en todos los departamentos da lugar a una baja calidad de los datos y a procesos que requieren mucho tiempo. Esto es especialmente difícil en las grandes empresas con complejas corrientes y subdivisiones de ingresos. También hay poca supervisión y evaluación comparativa con sus pares de la industria, y una falta de conocimientos procesables sobre cómo mejorar.
    4. El mercado de calificaciones y datos ESG está en sus primeras etapas en China. Entre los ejemplos de las lagunas existentes destaca por ejemplo la escasa cobertura de las empresas y el lento desarrollo de los datos sobre la renta fija, lo que ha limitado el desarrollo de productos de inversión en más diversificados, como los fondos pasivos, los fondos cuantitativos y los productos de inversión para los mercados primarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Una ola verde de ESG está lista para romper en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

43 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace