Sanidad

Una matrona para casi 20.000 mujeres: alertan del déficit en los centros de salud de Madrid

“La salud reproductiva y sexual de las mujeres en la Comunidad de Madrid está en entredicho”, afirma SATSE, debido al déficit de matronas. Y es que, el sindicato expone que cada sanitaria ha de ocuparse en Atención Primaria de 19.536 mujeres, “cifra inasumible”. Esto provoca que muchas de ellas no tengan “acceso real a estas profesionales que se ocupan no solo del parto sino también de la salud sexual, de la salud reproductiva o maternal y del climaterio”.

Ante esta situación ha lanzado la campaña ‘Matrona, especialista en cuidar de la mujer’ para “poner el foco en la amplia diversidad de funciones y competencias” del colectivo. “Lamentablemente, y la falta de plantillas tiene la culpa, persiste la percepción errónea en un amplio número de personas de que las matronas y matrones se limitan a ayudar a las mujeres a ser madres y poco más”, explica.

“Su labor es mucho más extensa pero el hecho de que su número sea muy limitado y muchas mujeres no hayan acudido nunca a esta enfermera especialista extiende esta errónea percepción”, detallan desde SATSE Madrid.

Tal y como exponen, “las matronas son una parte imprescindible en la salud de las mujeres, tanto desde el inicio de la edad fértil como cuando llega el climaterio”. De ahí que no entiendan la falta de estas profesionales en la sanidad madrileña.

En la plantilla del Sermas de Primaria, los centros de salud, solo hay 181 matronas para 262 centros. “Esto quiere decir”, añaden, que cada una debe “ocuparse de la salud reproductiva o sexual de más de 19.500 mujeres”, advierte el sindicato. En su opinión, “lo lógico es que hubiera, al menos, una matrona por centro de salud y turno”. De ahí que pidan la contratación de más de 350 enfermeras solo para este ámbito asistencial.

Más de la mitad de la plantilla es eventual o interina

La precariedad también golpea a este colectivo. “Gran parte de la plantilla de matronas del Sermas”, afirma SATSE, es eventual o interino. En concreto, más del 57% de las matronas. “Muchas matronas y matrones optan por emplearse en otras comunidades donde las retribuciones son más altas y las condiciones laborales son mucho mejores que las que se ofrecen en el Sermas”, señala el sindicato.

Ante esto, reclaman más puestos “ya que de nada sirve que se formen en nuestra comunidad si luego deben emplearse en otras regiones”. Al igual que pasa con otros profesionales sanitarios, estas enfermeras acaban dejando Madrid para trabajar fuera.

Acceda a la versión completa del contenido

Una matrona para casi 20.000 mujeres: alertan del déficit en los centros de salud de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace