Categorías: Tecnología

Una maleta con IA ayuda a que personas con discapacidad visual viajen con mayor libertad y seguridad

La maleta, que se ha basado en una propuesta de Chieko Asakawa -miembro del equipo de IBM en Japón con problemas de visión-, cuenta con un sensor, una cámara y una batería.

Esta maleta detectará obstáculos y avisará a los usuarios mediante un sensor táctil, según ha explicado el diario Asahi Shimbun.

Las personas con discapacidad visual también podrán saber si hay cafeterías u otro tipo de instalaciones en su entorno, así como si se acercan amigos, gracias al sistema de audio de la maleta.

«Es imposible que las personas con discapacidad visual caminen por la ciudad solas de forma libre y segura», ha afirmado Asakawa. «Quiero hacer eso posible», ha añadido.

La compañía IBM Japón será la responsable de la Inteligencia Artificial integrada en la maleta. Por su parte Alps Alpine se encargará de la tecnología háptica, Omron de las técnicas de reconocimiento y detección de imágenes, Shimizu del sistema de navegación y Mitsubishi Motors de las tecnologías automotrices.

La maleta comenzará a utilizarse en aeropuertos, centros comerciales y otras instalaciones en zonas interiores, y más tarde se mejorará para que los usuarios puedan utilizarla en zonas exteriores. Se espera que el dispositivo comience a comercializarse en el año fiscal 2022.

Esta maleta no es el único dispositivo desarrollado para ayudar a las personas con discapacidad visual. Un equipo de investigadores de Microsoft modificó unas gafas de realidad aumentada HoloLens para que personas con ceguera o deficiencia visual mejoren su comunicación con el entorno social.

Las HoloLens permiten reconocer en tiempo real a las personas que se encuentran alrededor del portador de las gafas de realidad aumentada.

Por su parte, Honor lanzó en el marco de la feria IFA 2019 una aplicación llamada PocketVision que permite a los usuarios con discapacidad visual leer textos o escuchar su contenido a través del sistema de IA y de la cámara cuádruple de la familia de terminales Honor 20.

Acceda a la versión completa del contenido

Una maleta con IA ayuda a que personas con discapacidad visual viajen con mayor libertad y seguridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace