Dana

Una jefa del 112 admite que el Gobierno central pidió enviar el Es-Alert hora y media antes

Una jefa de Emergencias de la Comunidad Valenciana reconoce a la jueza de la Dana que Delegación de Gobierno reclamó enviar la alerta a la población a las 18.34 horas.

Imagen de la UME en las tareas de recuperación tras el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana. (Foto: Defensa)
Imagen de la UME en las tareas de recuperación tras el paso de la Dana por la Comunidad Valenciana. (Foto: Defensa)

Una jefa del servicio de coordinación del 112 Comunitat Valenciana ha afirmado a la jueza de la Dana que Delegación de Gobierno reclamó enviar el Es Alert a la población a las 18.34 horas, una hora y media antes de que se remitiera, que fue finalmente a las 20.11 horas, cuando ya había fallecido gente.

La testigo, que también participó telemáticamente el día de la riada en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), se ha pronunciado en estos términos en su declaración ante la titular del juzgado número 3 de Catarroja, encargada de investigar la gestión de la catastrófica dana que ha dejado 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.

Durante su declaración, la testigo ha indicado, según ha podido saber Europa Press, que la responsable de Protección Civil requirió el mensaje para alertar a la población a las 18.34 horas, y se le contestó desde el Cecopi que se estaba gestionando.

Asimismo, ha afirmado que ese día estuvo en contacto con el ex secretario autonómico, Emilio Argüeso, investigado en el procedimiento, para remitirle información acerca de las lluvias.

También ha comentado que en una ocasión éste le pidió información, la mañana de la Dana, por el trayecto de València a Xàtiva “para Presidencia”, ha expuesto.

 

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto