Pales de papel higiénico en un supermercado de Madrid
Una nueva investigación ha estudiado por qué algunas personas acapararon papel higiénico al inicio del confinamiento por la pandemia del COVID-19 y ha comprobado que fue una actitud propia de las personas que se sintieron más amenazadas y que presentaban una alta puntuación en las escalas de emocionalidad y conciencia, según publican en la revista de acceso abierto ‘PLOS ONE’.
Tras la rápida propagación del COVID-19 en Europa y América del Norte en marzo, muchas personas comenzaron a almacenar productos básicos, especialmente papel higiénico.
Algunas compañías informaron un aumento de hasta un 700% en las ventas de papel, a pesar de los llamamientos de los gobiernos para que los ciudadanos se abstuvieran de hacer compras «por pánico».
En el nuevo estudio, los investigadores de Lisa Garbe, de la Universidad de Saint Gallen (Suiza), Richard Rau, de la Westfalische Wilhelms-Universitat Munster (Alemania) y Theo Toppe, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) encuestaron a 1.029 adultos de 35 países que fueron reclutados a través de las redes sociales.
Entre el 23 y el 29 de marzo, los participantes completaron el Inventario breve de HEXACO, que clasifica seis amplios dominios de personalidad, y compartieron información sobre su demografía, el nivel de amenaza percibida de COVID-19, los comportamientos de cuarentena y el consumo de papel higiénico en las últimas semanas.
El predictor más sólido de la acumulación de papel higiénico fue la amenaza percibida que representa la pandemia.
Las personas que se sentían más amenazadas tendían a acumular más papel higiénico. En parte, este efecto se basó en el factor de personalidad de la emocionalidad: las personas que generalmente tienden a preocuparse mucho y se sienten ansiosas tienen más probabilidades de sentirse amenazadas y almacenar papel higiénico.
El dominio de la conciencia de la personalidad, que incluye rasgos de organización, diligencia, perfeccionismo y prudencia, también fue un predictor de la acumulación.
Otras observaciones fueron que las personas mayores almacenaron más papel higiénico que las personas más jóvenes y que los estadounidenses acumularon más que los europeos.
Los investigadores señalaron que las variables estudiadas explicaban solo el 12% de la variabilidad en el almacenamiento de papel higiénico.
«La amenaza subjetiva de COVID-19 parece ser un desencadenante importante para el almacenamiento de papel higiénico. Sin embargo, todavía estamos lejos de comprender este fenómeno de manera integral», admiten.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…