Opinión

Una guerra entre señores

Desde hace buen tiempo las autoridades cubanas han borrado de su diccionario de relaciones internacionales la palabra compañero, empleada únicamente en muy contados casos donde sobran los dedos de una mano.

Si de señores estamos tratando pues ahí está el señor presidente de la Federación Rusa y el de la República de Angola, ambos de antiguos gobiernos hermanos y ahora con otras reglas de juego en las bilaterales, mirándonos con otros ojos.

Las guerras, lección que todos hemos aprendido desde los primeros años de enseñanza, suelen tener motivos económicos, de sometimiento de un grupo de poder fuerte a otro más débil sin descartar lo que algunos historiadores atribuyen a motivos políticos o religiosos. Otros, más adiptos al romanticismo, colocan a una hembra o una infidelidad como motivo de ejércitos completos luchando a muerte en los campos de batalla.

Al famoso Caballo de Troya han seguido otros tantos ejemplares clonados. Tras un minucioso repaso los encontraremos en diversas formas y maneras hasta el día de hoy. Quien no lo aprecie, de inmediato a un optometrista.

Atrás, muy atrás, han quedado aquellos tiempos en que lo jefes iban delante en el combate. Hoy, mientras más lejos y protegidos, mejor. Que se jodan los jóvenes soldados que ya los premiaremos post mortem con una medalla o tal vez alguna muy modesta pensión a la viuda, madre o hijos.

Cuba, en virtud de su frágil economía, que un estornudo en cualquier isla del Pacífico Sur le pega la gripe, ya lamenta el acto beligerante al no poder recibir a Aeroflot con su carga de turistas que iban en ascenso a los primeros mercados.

Se sufre y padece con una guerra cuando falta el sentido común y nadie es capaz de evitar la matanza. Hace algún tiempo un estudio de Naciones Unidas llegó a la conclusión de que sólo el  hombre y la rata eran capaces de atacar a sus propios congéneres al sentirse acorralados…

Acceda a la versión completa del contenido

Una guerra entre señores

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace