Una guerra entre señores

Cuba

Una guerra entre señores

Atrás, muy atrás, han quedado aquellos tiempos en que lo jefes iban delante en el combate. Hoy, mientras más lejos y protegidos, mejor.

Kremlin de Moscú
Kremlin de Moscú

Todavía los hay por ahí, sobre todo en Cuba, que miran al Kremlin y piensan que nuestros antiguos amigos y aliados se encuentran en peligro, que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS o CCCP) están precisados de alta solidaridad y compromiso, que ahora los dos estamos bajo el cerco imperial. Y no acaban de entender que la historia ha cambiado.

Desde hace buen tiempo las autoridades cubanas han borrado de su diccionario de relaciones internacionales la palabra compañero, empleada únicamente en muy contados casos donde sobran los dedos de una mano.

Si de señores estamos tratando pues ahí está el señor presidente de la Federación Rusa y el de la República de Angola, ambos de antiguos gobiernos hermanos y ahora con otras reglas de juego en las bilaterales, mirándonos con otros ojos.

Las guerras, lección que todos hemos aprendido desde los primeros años de enseñanza, suelen tener motivos económicos, de sometimiento de un grupo de poder fuerte a otro más débil sin descartar lo que algunos historiadores atribuyen a motivos políticos o religiosos. Otros, más adiptos al romanticismo, colocan a una hembra o una infidelidad como motivo de ejércitos completos luchando a muerte en los campos de batalla.

Al famoso Caballo de Troya han seguido otros tantos ejemplares clonados. Tras un minucioso repaso los encontraremos en diversas formas y maneras hasta el día de hoy. Quien no lo aprecie, de inmediato a un optometrista.

Atrás, muy atrás, han quedado aquellos tiempos en que lo jefes iban delante en el combate. Hoy, mientras más lejos y protegidos, mejor. Que se jodan los jóvenes soldados que ya los premiaremos post mortem con una medalla o tal vez alguna muy modesta pensión a la viuda, madre o hijos.

Cuba, en virtud de su frágil economía, que un estornudo en cualquier isla del Pacífico Sur le pega la gripe, ya lamenta el acto beligerante al no poder recibir a Aeroflot con su carga de turistas que iban en ascenso a los primeros mercados.

Se sufre y padece con una guerra cuando falta el sentido común y nadie es capaz de evitar la matanza. Hace algún tiempo un estudio de Naciones Unidas llegó a la conclusión de que sólo el  hombre y la rata eran capaces de atacar a sus propios congéneres al sentirse acorralados…

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…