Reformas en el hogar
Según el informe ‘Los percances patrimoniales en España. Datos 2022’, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de Unespa, del total de percances registrados el año pasado, la gotera fue el claro protagonista. En concreto, se produjeron 4,2 millones de atenciones por daños por agua. Ocurrieron, principalmente, en viviendas, comunidades propietarios y comercios.
Por detrás en relevancia se situaron las roturas de cristales, con 1,4 millones de atenciones; y los servicios de asistencia, con otros 1,2 millones de percances.
De acuerdo al volumen de pagos, la gotera generó el mayor desembolso por parte de los seguros patrimoniales, con 4,8 millones de euros al día, seguida de los incendios (2,3 millones) y de los fenómenos atmosféricos (1,3 millones).
Asimismo, este informe muestra que el 80% de las viviendas en España cuenta con un seguro de hogar y que los daños por agua son los percances que más dinero demandaron. Conllevaron el pago diario de unos 3,4 millones por parte del seguro, seguidos de los siniestros derivados de incendios, con 724.728 euros al día, y de fenómenos atmosféricos, con pagos diarios de 691.728 euros.
Por provincias, la provincia donde hubo más percances en 2022 fue Madrid, del orden de 1,5 millones (uno cada 20 segundos). En Barcelona se produjeron unos 885.000 percances (uno cada 35 segundos). A continuación, destacan Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga.
Respecto a las citadas goteras, el año pasado en Madrid se superaron las 600.000 goteras (una cada 51 segundos, aproximadamente), mientras que en Barcelona se registraron 340.000 goteras (una cada minuto y medio).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…