El ránking del día

Una gotera por minuto: ¿En qué provincias se producen más percances en los hogares?

Las aseguradoras pagaron en 2022 casi 5.000 millones de euros (4.983 millones) para hacer frente a los 10,3 millones de percances en los hogares.

Reformas en el hogar
Reformas en el hogar

Goteras, incendios, roturas de cristales… Las aseguradoras pagaron en 2022 casi 5.000 millones de euros (4.983 millones) para hacer frente a los 10,3 millones de percances en los hogares que sufrieron los bienes de sus clientes. Una cifra que equivale a un desembolso diario de 12,8 millones de euros, según un estudio de Unespa, que da cuenta de las comunidades en las que más siniestros en hogares se producen y los más comunes.  

Según el informe ‘Los percances patrimoniales en España. Datos 2022’, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de Unespa, del total de percances registrados el año pasado, la gotera fue el claro protagonista. En concreto, se produjeron 4,2 millones de atenciones por daños por agua. Ocurrieron, principalmente, en viviendas, comunidades propietarios y comercios.  

Por detrás en relevancia se situaron las roturas de cristales, con 1,4 millones de atenciones; y los servicios de asistencia, con otros 1,2 millones de percances.  

De acuerdo al volumen de pagos, la gotera generó el mayor desembolso por parte de los seguros patrimoniales, con 4,8 millones de euros al día, seguida de los incendios (2,3 millones) y de los fenómenos atmosféricos (1,3 millones). 

Asimismo, este informe muestra que el 80% de las viviendas en España cuenta con un seguro de hogar y que los daños por agua son los percances que más dinero demandaron. Conllevaron el pago diario de unos 3,4 millones por parte del seguro, seguidos de los siniestros derivados de incendios, con 724.728 euros al día, y de fenómenos atmosféricos, con pagos diarios de 691.728 euros.  

Por provincias, la provincia donde hubo más percances en 2022 fue Madrid, del orden de 1,5 millones (uno cada 20 segundos). En Barcelona se produjeron unos 885.000 percances (uno cada 35 segundos). A continuación, destacan Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga. 

Respecto a las citadas goteras, el año pasado en Madrid se superaron las 600.000 goteras (una cada 51 segundos, aproximadamente), mientras que en Barcelona se registraron 340.000 goteras (una cada minuto y medio).  

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto