Categorías: Nacional

Una fundación privada paga la reforma del área de Pediatría del Hospital 12 de Octubre

Pintar pasillos y habitaciones; cambiar protectores y paneles; decorar la planta con motivos infantiles, que hagan más agradable y acogedor el tiempo de convalecencia del niño enfermo. Ese es el objetivo que se marcó la Fundación Jaime Alonso Abruña a la hora de acometer la reforma de las plantas de ingreso pediátrico del Hospital 12 de Octubre y que este miércoles ha estrenado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, aunque aún no se han finalizado todas las plantas.

Una obra que ha realizado en colaboración con la Comunidad de Madrid, pero que, como han confirmado desde la Consejería de Sanidad a ElBoletín.com, ha financiado únicamente la Fundación Jaime Alonso Abruña a través de sus métodos de recogida de fondos. Es decir, por medio de donativos, algo que ya se repitió con la UCI del hospital público Niño Jesús que reformó la Fundación Aladina. El hospital, por su parte, ha procedido a renovar “las camas y mesillas” mientras que la entidad privada también las “cómodas”.

“Esta renovación, que ha afectado a cuatro de las cinco plantas destinadas a ingresos infantiles, incluye la decoración de las paredes mediante murales y dibujos, mobiliario nuevo y la creación de espacios de juego para los niños y sus familias”, ha relatado el Gobierno regional. Y es que, según han recalcado en el departamento sanitario, la entidad privada sin ánimo de lucro fue quien llamó a la Comunidad de Madrid para colaborar con este Hospital 12 de Octubre.

Un proyecto que nació en 2012 y que continúa en la actualidad –al haberse reformado cuatro de las cinco plantas destinadas a ingresos pediátricos-. De esta manera, según el Ejecutivo madrileño, se ha conseguido mejorar “la calidad de vida de los pacientes más pequeños. Un paso que la Comunidad de Madrid ha celebrado porque sigue “la estrategia general de humanización desarrollada por la Consejería de Sanidad y el Hospital 12 de Octubre, ya que se ha conseguido un ambiente más acogedor y confortable que contribuye a reducir la ansiedad de los niños al ingresar en un centro hospitalario”.

Por el momento, según los cálculos del Gobierno regional, ya se han beneficiado de forma directa “unos 5.000 pacientes pediátricos, además de 10.000 beneficiarios indirectos, entre familiares y profesionales”. “Todas las estancias se han transformado para influir de forma positiva en los niños y sus familiares, permitiéndoles afrontar el diagnóstico y tratamiento con más optimismo”, ha celebrado.

La remodelación acometida por la Fundación Jaime Alonso Abruña ha incluido la pintura y decoración de estas zonas asistenciales, con amplios murales y dibujos alegres, en los que aparecen niños jugando, los colores del arco iris y animales, entre otros motivos. Unos trabajos que, como estimó la entidad en 2015 a la Cadena SER, tienen un coste de 50.000 euros por planta reformada.

Acceda a la versión completa del contenido

Una fundación privada paga la reforma del área de Pediatría del Hospital 12 de Octubre

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

4 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

8 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

8 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

9 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

9 horas hace