Mercados

Una errata en las cuentas dispara a Lyft en Wall Street

La compañía logró en 2023 reducir sus pérdidas a 340 millones de dólares (317 millones de euros) casi cinco veces menos que los ‘números rojos’ de 1.584 millones de dólares (1.474 millones de euros) contabilizados en 2022, mientras que elevó un 7,5% los ingresos, hasta 4.403 millones de dólares (4.097 millones de euros).

Sin embargo, la euforia entre los inversores se desataba ante la información inicialmente publicada por la empresa de que, en 2024, esperaba una expansión de 500 puntos básicos del margen del resultado bruto de explotación (Ebitda), algo que momentos después se veía obligada a aclarar la directora financiera de Lyft, Erin Brewer, explicando que se había añadido un cero por error a la previsión, que debía expresar una expansión esperada del margen de Ebitda de 50 puntos en vez de 500.

A pesar de que la aclaración por parte de la compañía enfriase las expectativas de los inversores en la negociación previa a la apertura de Wall Street, tras el toque de campana las acciones de Lyft llegaban a subir hasta un 38%, impulsadas por la mejora en las cuentas de la empresa, así como por el anuncio de Uber de que lanzará su primer plan de recompra de acciones, por un importe de 7.000 millones de dólares (6.514 millones de euros).

De hecho, las acciones de Uber llegaban a subir hasta un 13% en la sesión, después del anuncio de su primer programa de recompra de acciones propias, hasta alcanzar un nuevo precio máximo histórico de 77,99 dólares, con una revalorización de más del 30% en lo que va de año y por encima del 70% respecto de los 45 dólares de su precio de salida a bolsa en 2019, según Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Una errata en las cuentas dispara a Lyft en Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace