Congreso del PSOE

Una enmienda sobre la República, primer dolor de cabeza de la Ejecutiva de Sánchez

La propuesta de Juventudes Socialistas para “avanzar hacia la tercera República” desata un incendio en el Congreso del PSOE.

Pedro Sánchez junto a Adriana Lastra y José Luis Ábalos

La nueva Ejecutiva del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha enfrentado ya a uno de sus primeros incendios: una enmienda sobre la República. Las Juventudes Socialistas habían presentado en el 39 Congreso Federal del partido una propuesta por la convocatoria en España de un referéndum sobre el modelo de Estado y “avanzar hacia la tercera República”.

Ante la sorpresa de muchos de los asistentes a este cónclave esta enmienda lograba en la tarde del sábado el 20% mínimo de votos en la comisión para que fuese votada en el Pleno. Algo que obligó al equipo de Sánchez a actuar.

En el texto de esta propuesta se afirmaba que el “proyecto de futuro” para España es avanzar hacia el sistema republicano. “Una sociedad libre, justa, donde todos los ciudadanos sean iguales ante la ley, y donde todos tengan los mismos derechos, pasa por un proyecto republicano para nuestro país”, señalaba la iniciativa de las Juventudes Socialistas, según Europa Press.

Asimismo, comprometía a los socialistas a trabajar “políticamente” para dejar la monarquía y llegar a la tercera República como “proyecto plural, democrático, social y ciudadano”. Todo ello con la convocatoria de un referéndum para que los españoles decidan su forma de Estado.

El entorno de Sánchez no quería que esta enmienda fuera debatida en el pleno ante el temor a que contara con el apoyo suficiente para ser aprobada. Por ello ha pactado con los ponentes una redacción alternativa que no conllevara problemas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.