El Boletin 2030

Una empresa calcula que habría que plantar 2.035 árboles para compensar la huella de carbono de la producción de papeletas electorales

Para ello ha tenido en cuenta los principales factores que más huella de carbono generan como la producción de papel, consumo de tinta e impresión. CO2 Revolution estima que dicha producción supone un gasto de 818 toneladas en papel. Asumiendo que la producción de papel genera 0,92 toneladas de CO2 aproximadamente, la emisión de dióxido de carbono al aire de dicha cantidad supone 754 toneladas de CO2.

Para conocer la huella de carbono la compañía cuenta con un departamento experto en cálculo para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando la precisión de las mediciones mediante la norma ISO 14064.

Una vez calculada la huella, la reforestación es actualmente una manera óptima de compensarla. De este modo CO2 Revolution ha hecho una estimación de compensación basada en su experiencia, teniendo en cuenta diferentes factores y centrando su cálculo en ejemplos reales de terrenos en los que actualmente opera.

Según Juan Carlos Sesma de CO2 Revolution, “para dicho cálculo hay que tener en cuenta muchas variables: ubicación de la repoblación; años de permanencia; tipo de repoblación; y densidades, especies y proporciones óptimas a considerar. Nuestra estimación se asemeja bastante a una plantación mixta de coníferas y frondosas que se podría hacer en Galicia, territorio donde llevamos a cabo más proyectos. Así, para compensar 754 toneladas de CO2 haría falta plantar unos 2.035 árboles en una superficie aproximada de 1,85 hectáreas y a una densidad de plantación inicial de 1100 p/ha.

A lo largo del periodo de permanencia escogido, 35 años en este caso, serán necesarios una serie de tratamientos en la masa con los que llegaremos a una densidad objetivo de 900 p/ha correspondiéndose dicha densidad con unos 1.665 árboles. Una vez transcurridos estos 35 años, esta masa habrá absorbido las toneladas necesarias para compensar las emisiones producidas en este proceso de impresión de papeletas electorales”, asegura Sesma.

Además de esta estimación, CO2 Revolution ha presentado para dicho cálculo lo que sería el bosque idóneo para la plantación de esta cantidad de árboles. Para una repoblación “tipo” en Galicia, donde se realizan la mayoría de sus proyectos de compensación, escogerían una repoblación mixta formada por coníferas (40%) y frondosas (60%) distribuida de la siguiente manera: Pino marítimo (Pinus pinaster subsp atlántica) 40%; Roble carballo (Quercus robur) 20%; Abedul (Betula sp.) 20%; y Majuelo o espino (Crataegus sp.) 20%.

CO2 Revolution es pionera en la regeneración de bosques con un método revolucionario a nivel mundial, combinando la biotecnología con sistemas tradicionales, lo que le permite reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste. Presta servicio a administraciones y empresas que necesiten realizar actividades de plantación en terrenos degradados e incendiados o tengan el propósito de compensar su huella de carbono y poner en marcha estrategias de sostenibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Una empresa calcula que habría que plantar 2.035 árboles para compensar la huella de carbono de la producción de papeletas electorales

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace