Categorías: Hoy en la red

Una dieta equilibrada, uno de los mejores aliados contra el cáncer

En estos tiempos que corren, el cáncer se ha convertido, desafortunadamente, en una de las principales amenazas de la sociedad a nivel de salud. Si bien es cierto, cada día existe más información sobre esta grave enfermedad, y por ello gran cantidad de personas han tomado decisiones básicas como no fumar o no beber más que ocasionalmente, también es una realidad que algo tan importante como la alimentación no se cuida como se debería en muchas ocasiones.

Desde la Organización Mundial de la Salud se ha apuntado a que el 30% de los casos de cáncer se podrían evitar de forma tan sencilla como es llevar una dieta sana y equilibrada. Un dato que viene a confirmar la estrecha relación que une a esta terrible enfermedad con la nutrición.

Alimentos que favorecen Vs. Alimentos a evitar

Esto no quiere decir que exista ningún alimento que sea capaz de provocar ni evitar el cáncer pos sí mismo. Pero sí se han hecho gran cantidad de estudios acerca de qué tipo de alimentos favorecen esta enfermedad, y cuáles contribuyen a evitarla.

Entre el primer grupo se encuentran por ejemplo, y como es de todos sabido, las frutas y verduras. En tanto que las grasas saturadas, en exceso, pueden ser un elemento que ayude al desarrollo de esta enfermedad. Afortunadamente, a día de hoy, se cuenta con sitios como HSNstore.com, tienda de nutrición deportiva y dietética natural que ofrece una gran gama de productos de productos que sirven para reforzar y mejorar la nutrición.

La Fundación Española del Corazón apunta a que una dieta saludable es la que incorpora alimentos bajos en grasa saturada, en colesterol y sodio, mientras que, por otro lado, es rica en fibra y ácidos grasos esenciales, tales como el aceite de oliva virgen extra.

Frutas, verduras, nueces, lácteos y otros alimentos que no deben faltar

Por lo tanto, para evitar el cáncer, es muy importante que la dieta sea, sobre todo, equilibrada. Tanto las proteínas animales como el pescado y el pollo se deben incorporar a la dieta, todo ello obviamente de forma moderada para que exista tal equilibrio. Lo mismo debe hacerse también con los cereales refinados, las proteínas vegetales y las legumbres. Para un aporte extra de proteínas, HSN proteínas ofrece un amplio catálogo de productos que contribuyen a un mayor aporte de esta molécula tan necesaria para la salud.

El International Cancer Prevention Institute recomienda incluir en la dieta, sobre todo, aquellos alimentos que son considerados preventivos de esta enfermedad, gracias a la gran cantidad de vitaminas que incluyen. Dichos alimentos son por ejemplo frutas, verduras, cítricos, leguminosas, vegetales verdes, salvado, nueces, lácteos, huevos, germen de trigo, pescado azul e hígado.

Las mujeres son más propensas, y por tanto han de cuidar especialmente su alimentación

El cáncer presenta más de 100 tipos distintos. No obstante, por desgracia, las mujeres son más propensas a contraer dicha enfermedad. Las investigaciones hechas en este tema apuntan a que hay tres tipos de cáncer que afectan a las mujeres especialmente.

Estos tipos son, por orden de más a menos casos, el cáncer de mama, el de colon y el ginecológico, siendo este último, particularmente, de ovario y de cuello uterino en la mayoría de los casos. Por lo tanto, si todas las personas deben cuidar su alimentación para evitar el cáncer, las mujeres, por desgracia, se ven obligadas a preocuparse aún más en este aspecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Una dieta equilibrada, uno de los mejores aliados contra el cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

15 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace