Categorías: Cumbre del Clima

Una declaración para incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas

“Cumplir con el derecho inalienable de los niños, niñas y adolescentes a un medio ambiente sano, y tomar medidas para consagrar este derecho en los tratados y marcos regionales, las constituciones nacionales y la legislación”.

Este es el primer compromiso de la Declaración sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática de UNICEF presentada este lunes en Madrid en la XXV Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

Los gobiernos de España y otros ocho países se comprometen a incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas de acción climáticas

Al acto han acudido cinco activistas climáticos de entre 15 y 24 años, junto a ministros de diversos países y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, entre otras personalidades. También estaba prevista la presencia de Greta Thunberg, pero finalmente la activista sueca decidió no acudir.

El Gobierno de España, junto a los de Chile, Costa Rica, Fiji, Luxemburgo, Mónaco, Nigeria, Perú y Suecia ya han firmado la declaración. De esta forma se comprometen a garantizar la inclusión del colectivo infantil y juvenil en las políticas de acción climáticas y en la toma de decisiones.

“Es un paso histórico para acelerar las políticas climáticas inclusivas y sensibles para los niños, políticas que protejan, respeten y cumplan los derechos de los más vulnerables de la sociedad y mejoren la participación de los jóvenes en las decisiones que los afectan”, ha subrayado Paloma Escudero, directora global de comunicación de UNICEF.

Escudero ha recordado que desde huracanes hasta sequías, inundaciones e incendios forestales, las consecuencias de la crisis climática afectan especialmente a los más pequeños y amenazan su salud, educación y supervivencia.

El número de niños desplazados por las tormentas en el Caribe se ha multiplicado por seis debido al impacto de la crisis climática. / UNICEF

Cerca de medio millón de niños viven en áreas con un riesgo extremadamente alto de inundaciones debido a fenómenos meteorológicos extremos como ciclones y tormentas, así como al aumento del nivel del mar. Por poner un ejemplo, un reciente informe de esta organización de Naciones Unidas señala que el número de menores obligados a abandonar sus hogares por las tormentas en el Caribe aumentaron seis veces en la última década.

Cerca del 90 % de la carga de enfermedades atribuible al cambio climático recae en los menores de cinco años

Población vulnerable

Además, los niños son las personas más vulnerables a las enfermedades que, como el paludismo y la fiebre del dengue, más se propagarán por los efectos del cambio climático. De hecho, cerca del 90% de la carga de enfermedades atribuible al cambio climático recae en los menores de cinco años, según otro informe de UNICEF.

La nueva declaración también incluye otros puntos como promover los derechos de los más pequeños en la implementación del Acuerdo de París, acelerar de manera urgente la inversión en medidas de adaptación y reducción del riesgo de desastres, especialmente destinadas a los menores más expuestos frente al cambio climático, así como promover la educación ambiental.

En este sentido, la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, representante del gobierno español durante el acto, ha adelantado que se impulsarán “los contenidos sobre desarrollo sostenible y cambio climático a través de la asignatura de Valores Cívicos y Éticos”.

Foto de grupo de los jóvenes activistas y representantes de Naciones Unidas y de los gobiernos firmantes de la Declaración. / @CelaaIsabel

Acceda a la versión completa del contenido

Una declaración para incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas

SINC

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

34 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace