Precariedad
Hace diez años del estallido del crac económico y más de un lustro desde que en España se empezó a hablar de recuperación. ¿Pero qué parte de lo perdido hemos recuperado? Los sueldos nunca habían recibido en España una parte de la riqueza nacional tan pequeña como en la actualidad, pero los beneficios empresariales llevan al menos tres ejercicios creciendo el doble que los salarios.
Los presupuestos que el Estado fija para Educación, Sanidad, Investigación y Desarrollo y Cultura están muy lejos de sus números pre- crisis. El gasto en deuda se ha duplicado y el de las pensiones es casi un tercio mayor.
Acceda a la versión completa del contenido
Una década de crisis: ¿Cuánto nos queda por recuperar?
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…