Camarera
Una de cada cinco mujeres con empleo percibieron como máximo 707,70 euros brutos mensuales, que era el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ese año, según ha denunciado UGT en un informe publicado este lunes, 17 de febrero, sobre la brecha salarial de género. «Es decir, las mujeres seguimos ocupando la banda más baja de los salarios, mientras que ellos ocupan las bandas mas anchas», ha señalado en una rueda de prensa la vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas.
Según recalca el sindicato, las que en 2017 cobraban 707 euros brutos al mes suponen un millón y medio de mujeres que serán «sin duda» las «grandes beneficiadas» de las últimas subidas del salario mínimo.
De acuerdo al estudio de UGT, realizado en base a datos del INE en la Encuesta Anual de Estructura Salarial, solo una de cada cuatro mujeres tiene salarios superiores a 89.170 euros al año brutos. Por cada tres hombres con salarios superiores 89.170 euros brutos anuales, hay una mujer, han apuntado desde el sindicato.
«Queremos romper con los falsos mitos de la brecha salarial, como que las mujeres estamos menos formadas. El 48% de las mujeres con empleo en 2017 tenía un título universitario, mientras en el caso de los hombres era el 37%», ha dicho Antoñanzas.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…