El número anual de indultos sigue a la baja y muy lejos de los más de 1.700 en el año 2000 o el medio millar que rozaban los ejercicios desde 2005 a 2013. El año pasado se concedieron 26, según la actualización que la plataforma Civio hace de su herramienta ‘El Indultómetro’.
Sin embargo, sus datos constatan que seis de ellos, casi una cuarta parte, fueron perdonados por el Gobierno por delitos de corrupción. En concreto, se trata de funcionarios y un exconcejal del Ayuntamiento de Rota condenados por prevaricación al pasar por pagos en horas extra servicios que debían haberse adjudicado mediante contrato público.
La plataforma recuerda que, aunque el número de indultos relacionados con corrupción sigue en caída libre (paralelamente al número total de indultos), desde 1996 se han concedido 227 amnistías a condenados por corrupción.
Y aunque el Ejecutivo de Mariano Rajoy se comprometió con Ciudadanos a prohibir indultar a condenados por corrupción, en la práctica contradice la clasificación de delitos que realizó el pasado año el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En varias ocasiones, el Gobierno ha reiterado que no considera que la prevaricación sea corrupción. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha insistido en que no ve contradicciones entre el caso de los indultos de Rota y el compromiso con Ciudadanos para no indultar a condenados por corrupción.
Además de la propuesta de reforma parcial de la ley que rige los indultos propuesta por la formación naranja, el PSOE propuso en 2016 otra reforma de la medida de gracia.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…