06-02-2018 Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres). ECONOMIA EXTREMADURA ESPAÑA EUROPA ESPAÑA EUROPA EUROPA CÁCERES EXTREMADURA ESPAÑA SOCIEDAD CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN)
De acuerdo con Eurostat, el mayor productor de energía nuclear de la UE fue Francia (52% de la producción total de energía nuclear de la UE; 353.833 GWh), seguida de Alemania (9%; 64.382 GWh), España (9%; 58.299 GWh) y Suecia (7%; 49.198 GWh). Estos cuatro países representaron en conjunto más de tres cuartas partes de la cantidad total de electricidad generada en instalaciones nucleares del bloque.
Las cifras de la agencia estadística europea muestran además que a principios de 2020, la UE tenía en total 109 reactores nucleares en funcionamiento. Sin embargo, a lo largo de 2020, tres reactores cerraron definitivamente: dos en Francia y uno en Suecia. A pesar de los cierres, Francia siguió siendo el país comunitario más dependiente de la electricidad nuclear, que representaba el 67% de toda la electricidad generada en el país en 2020.
El único otro país de la UE con más de la mitad de su electricidad generada en centrales nucleares fue Eslovaquia (54%). Esta cifra se situaba en el 46% en Hungría, el 41% en Bulgaria, el 39% en Bélgica, el 38% en Eslovenia, el 37% en Chequia, el 34% en Finlandia, el 30% en Suecia, el 22% en España, el 21% en Rumanía, el 11% en Alemania y el 3% en los Países Bajos.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…