Categorías: Contraportada

Una Copa Davis «con alma», pero también con sombras

La nueva Copa Davis en formato mundial del tenis cierra este domingo sus puertas con la gran final entre España y Canadá, tras una semana «muy positiva», que deja algunas correcciones pendientes para próximas ediciones.

«En líneas generales, el evento ha sido un éxito», aseguró este domingo, Gerard Piqué, cuya sociedad de inversión Kosmos, promovió la reforma de la más que centenaria Copa junto a la Federación Internacional de Tenis (ITF).

«Me quedo con el alma del torneo», añadió, remitiendo las emociones vividas durante la semana como las lágrimas del equipo serbio y Novak Djokovic al ser eliminados o la gran alegría del equipo español el sábado al clasificarse para la final.

«Esas emociones, son cosas que no se ven ni siquiera en un Grand Slam», considera Piqué, quien, no obstante, tampoco oculta que ha habido algunos problemas a solucionar en la edición de 2020.

‘Dificultades’

«Es la primera vez que manejamos un evento de estas características, sabíamos que íbamos a tener dificultades», afirmó.

Por primera vez, 18 equipos jugaron en una semana una fase de grupos, de la que salieron los ocho equipos que jugaron a eliminación directa desde los cuartos de final hasta llegar la finalísima.

Con tantos equipos jugando a tres partidos (dos simples y uno doble, este obligatorio en la fase de grupos), los problemas de tiempo eran inevitables, llegando algunos partidos a acabar a altas horas de la madrugada.

La palma se la llevó el partido de dobles en la eliminatoria entre Estados Unidos e Italia (2-1), que terminó pasadas las 3h00 GMT del jueves pese a que era intrascendente.

«El tema de los horarios es algo en lo que vamos a trabajar para que en el futuro sea mejor», dijo Piqué, adelantando distintas posibilidades como añadir una cancha más a las tres que se utilizaron en la Caja Mágica o recortar el tiempo entre partidos.

«Tenemos que ser más creativos», dijo Piqué, que alega la dificultad de agregar días a la competición en un cargado calendario tenístico que apenas deja fechas libres y es un hándicap a la hora de atraerse a la grandes raquetas.

«Uno de los mayores retos que encaramos es el calendario, estamos muy abiertos a hablar con la ATP (que gestiona el circuito profesional)», dijo este domingo el presidente de la ITF, David Haggerty.

La Copa Davis reformada tiene ahora, además, que competir con la ATP Cup, nueva competición por equipos, que comenzará en enero y viene a cargar aún más el calendario.

Un solo camino

«Mi opinión personal es que no queda otro camino que tener una sola y gran competición» por equipos, advertía esta semana el número uno del mundo, Rafa Nadal, llamando a la ATP y la ITF a colaborar.

Su opinión es compartida por el serbio Novak Djokovic, presente esta semana en Madrid pese a sus reticencias iniciales con la reforma de la más que centenaria Copa Davis.

«Desde el día uno hemos dicho (ITF y Kosmos) que queremos llegar a un acuerdo (con la ATP), no tiene sentido tener dos competiciones separadas», dijo este domingo Piqué.

El futbolista del Barcelona, aficionado confeso al tenis, expresó su esperanza de poder negociar y anunciar alguna decisión «en los próximos meses».

Pero si los horarios fueron una de las principales dificultades de esta nueva edición de la Copa Davis, no le fue a la zaga la falta de público en algunos partidos.

«Hay que tener en cuenta que es el primer año del nuevo formato, mucha gente no sabía qué esperar, había mucha gente que estaba expectante», consideró Piqué.

«Ahora la gente sabe lo que es la Copa Davis y el ambiente que podemos crear, estoy seguro de que para el año que viene mejoraremos mucho (en cuanto a público)».

Pero, mientras, con sus luces y sus sombras, «la Copa Davis ha sido un éxito y nos da una plataforma para seguir construyendo», concluyó el presidente de la ITF, David Haggerty.

Acceda a la versión completa del contenido

Una Copa Davis «con alma», pero también con sombras

AFP

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace