Opinión

Una bronca entre cubanos a tiro limpio de canciones

Y mucho ojo, que muy probablemente después de aquel noble, pacífico y hospitalario recibimiento, debió llegar no muy lejos en el tiempo la protesta con cálidos acordes de guitarra en fecha tan temprana como 1895. “Y a la manigua se fue el mambí”, proclamaba su autor en envidiable composición.

Tal parece que se juega el destino de un gobierno y el derrotero político de una nación, a golpes de la mejor canción, aquella que logre convencer con más fuerza y convicción al grupo beligerante y sus seguidores según manuales que, como recetas de cocina, proponen el camino a seguir.

Tras minucioso análisis de laboratorio, así como ocurre con una gota de sangre, de todas las interpretaciones en contienda, en busca de razones políticas, sobresalen no pocas salpicaduras de oportunismo en las piezas a estudio, manifestación que también aparece en la política dura y pura de cualquier tendencia. La historia recoge que los oportunistas están en constante acecho en busca de bienestar personal o posiciones.

Si algo habría que lamentar es la inexistencia de un jurado imparcial para las piezas en lidia, aunque no estaría del todo mal que no participaran los expertos y el voto sea, como en no pocos certámenes internacionales, concedido por el gran público, que hasta tiene nombre: el premio de la popularidad.

Después de todo, es mejor fajarse o liarse a melodías acompañadas de trompetas, tumbadoras y otros instrumentos, unas más logradas que otras con patente de panfletos musicalizados, que a proyectiles salidos a toda velocidad del ánima de un arma de combate.

Patria o muerte o Patria y Vida, he ahí la cuestión shakesperiana del ser o no ser si buscáramos una explicación universal a lo que acontece en la Cuba de hoy. Imposible dejar al margen a aquellos que en todo debate suelen ubicarse en el justo medio, en misa, procesión y tocando campanas al mismo tiempo. Son los que desde hace buen tiempo sostienen que Patria o heridas leves y carecen de melodías identificativas.

Una bronca a tiro limpio de canciones, aunque también la tenemos entre quienes no les agrada la música, ese tipo de música. Al fin y al cabo, la solución de nuestros problemas actuales no precisa de partituras o improvisaciones vengan de donde vengan.

Acceda a la versión completa del contenido

Una bronca entre cubanos a tiro limpio de canciones

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 minuto hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace