Zona WiFi
Un grupo de expertos en seguridad informática acaba de descubrir que las redes inalámbricas que usan el protocolo de seguridad WPA2, es decir, “todas las redes WiFi modernas”, son vulnerables al robo de información sensible por parte de los ciberdelincuentes.
Según explica el desarrollador Mathy Vanhoef, de la universidad belga KU Leuven, el fallo, al que se ha bautizado como KRACK (Key Reinstallation Attacks), permite a los ‘hackers’ interceptar y leer los datos confidenciales que se transfieren a través de la red, por ejemplo, podrían acceder a números de tarjetas de crédito, contraseñas, mensajes de chat, correos electrónicos o fotos.
Los atacantes podrían incluso “inyectar ransomware u otro malware en sitios web” o “manipular datos”, apunta Vanhoef.
La vulnerabilidad afecta a una serie de sistemas operativos y dispositivos, según el informe, incluidos Android, Linux, Apple, Windows, OpenBSD, MediaTek, Linksys y otros. “Si su dispositivo es compatible con wifi, es muy probable que se vea afectado”, explica el desarrollador.
WPA2 es una versión mejorada del protocolo WPA. Para este nuevo protocolo de protección no ha reemplazo, por lo que la mayoría de las conexiones inalámbricas del mundo han quedado en peligro.
Para evitar un ataque, el experto recomienda actualizar los ‘smartphones’, tablets y ordenadores que puedan estar afectados tan pronto como las actualizaciones de seguridad estén disponibles.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…