Categorías: Sanidad

Un virus informático afecta a varios sistemas del Hospital de Torrejón desde el pasado viernes

Un virus informático afecta desde el pasado viernes a varios sistemas de información del Hospital de Torrejón sin que ello haya repercutido en la actividad asistencial habitual del centro, que se presta con «normalidad».

Fuentes del hospital han explicado a Europa Press que esta incidencia informática afecta a la disponibilidad de algunas aplicaciones del centro y que el equipo informático interno del centro trabaja en continua coordinación con la Dirección de Sistemas de la Consejería de Sanidad para tratar de solucionar el problema «lo antes posible».

«A pesar de este problema puntual, la atención clínica se está prestando con normalidad en los diferentes servicios y no se ha tenido que derivar a ningún paciente a otros centros por este motivo», han comentado las mismas fuentes.

Desde el centro han querido agradecer la «implicación y colaboración» de todos los profesionales y solicitan asimismo «disculpas» a los usuarios por las posibles molestias que la incidencia informática haya podido causar.

Durante las próximas horas, varios equipos técnicos continuarán trabajando, como han hecho durante el fin de semana, para restablecer el servicio informático en su totalidad.

Algunos usuarios del hospital han criticado en redes sociales las consecuencias que les ha generado este problema informático. Así, una de ellas exponía que no había podido ver una resonancia a causa de dicha incidencia.

Mientras, varios trabajadores del centro han explicado a Europa Press que fue el pasado viernes sobre las 16 horas cuando se cayó el sistema informático. Entonces, se decidió volcar toda la información en formato papel para seguir atendiendo a usuarios, como fue el caso de las Urgencias.

Estos empleados han lamentado que pese a los trabajos llevados a cabo el fin de semana estos sistemas aún no estén operativos a pleno rendimiento, afectando a procesos como analíticas y radiografías que se ralentizan. También han relatado que algunos no pueden utilizar sus ordenadores y que se ha reforzado al personal de administración.

CCOO: «LA SANIDAD PÚBLICA SE VE DE NUEVO EMPAÑADA POR LA GESTIÓN PRIVADA»

Por su parte, desde CCOO Madrid ha cuestionado las explicaciones dadas por el centro relativas a que los problemas informáticos proceden de un virus informático y que habría entrado a través de un correo electrónico.

El portavoz del área de sanidad privada del sindicato, Samuel Mosquera, ha apuntado que los problemas proceden del sistema informático Florence, instalado para optimizar los recursos humanos del centro ante la llegada imprevista de pacientes.

El representante sindical entiende que esta aplicación informática «no tiene suficiente capacidad para el trasiego de datos que tiene este centro hospitalario», que tiene gestión externalizada.

«La sanidad pública se ve de nuevo comprometida por la gestión de una empresa privada», ha subrayado Mosquera quien ha incidido en que, a causa de estos problemas, en la UCI del centro se han recurrido a «gráficos», el sistema antiguo que se utilizaba por parte de las enfermeras para anotar las evoluciones de los pacientes.

Por otro lado, ha señalado que la actividad en el centro se ha «ralentizado» por esta incidencia informática, que ha llevado incluso a la «imposibilidad» de acceder a la información previa de los pacientes (Historia clínica) y ni poder abrir la herramienta de calendario para solicitar cita.

«Todo es más lento y está afectado a la asistencia al paciente» ha insistido el portavoz de CCOO para sostener también, frente a lo dicho por el hospital, que se ha derivado alguna actividad menor a otros centros.

Acceda a la versión completa del contenido

Un virus informático afecta a varios sistemas del Hospital de Torrejón desde el pasado viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

7 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace