“Un verano tranquilo y ordenado”

Cuba

“Un verano tranquilo y ordenado”

Entre santos y escasez: el espejismo de un verano en calma.

playa cuba
Playa de Cuba
Comenzó julio, que junto a agosto componen la mecha y la dinamita de un verano bien caluroso, colmado de vicisitudes de todo tipo y para colmo de males, propenso como ya es habitual para el serio arribo de enfermedades gastrointestinales hasta en el forzudo de la comunidad.. El presidente de la República lo debe saber muy bien. Sin embargo, en teleconferencia ante el Grupo de trabajo para la prevención del delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades e indisciplinas sociales nos ha llamado a un “verano tranquilo y ordenado”. Con todo el respeto que merece veo muy difícil alcanzar esos resultados. Y no por pesimista, sino por realista. Tranquilidad y orden, elementos indispensables para lograr mejor resultado en cuanto nos propongamos en la vida, también están en el listado de las ausencias y carencias del día a día. Es como el aquello de pedirle peras al olmo o como sentenciaba la abuela con lo del horno que no estaba para pastelitos. Par de meses en extremo complejos donde desde la base no se observan mejoras en ninguna dirección. Un desgaste casi irreversible en múltiples destinos del quehacer cotidiano. Crucemos dedos de manos y pies cuanto antes. Encendamos velas ante Santa Rita, la de los casos desesperados, o de santería a Orula y pidamos tranquilidad espiritual ante los desafíos presentes y por venir además de ordenar nuestros pensamientos en acto de sobrevivencia para estar a tono con el pedido presidencial. Los ateos, que somos unos cuantos, nos las arreglaremos como podamos, que mañas tenemos.

Comenzó julio, que junto a agosto componen la mecha y la dinamita de un verano bien caluroso, colmado de vicisitudes de todo tipo y para colmo de males, propenso como ya es habitual para el serio arribo de enfermedades gastrointestinales hasta en el forzudo de la comunidad.

El presidente de la República lo debe saber muy bien. Sin embargo, en teleconferencia ante el Grupo de trabajo para la prevención del delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades e indisciplinas sociales nos ha llamado a un “verano tranquilo y ordenado”.

Con todo el respeto que merece veo muy difícil alcanzar esos resultados. Y no por pesimista, sino por realista. Tranquilidad y orden, elementos indispensables para lograr mejor resultado en cuanto nos propongamos en la vida, también están en el listado de las ausencias y carencias del día a día.

Es como el aquello de pedirle peras al olmo o como sentenciaba la abuela con lo del horno que no estaba para pastelitos.

Par de meses en extremo complejos donde desde la base no se observan mejoras en ninguna dirección. Un desgaste casi irreversible en múltiples destinos del quehacer cotidiano.

Crucemos dedos de manos y pies cuanto antes. Encendamos velas ante Santa Rita, la de los casos desesperados, o de santería a Orula y pidamos tranquilidad espiritual ante los desafíos presentes y por venir además de ordenar nuestros pensamientos en acto de sobrevivencia para estar a tono con el pedido presidencial.

Los ateos, que somos unos cuantos, nos las arreglaremos como podamos, que mañas tenemos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…