Libertad de prensa

Un tribunal polaco acuerda extender tres meses la prisión provisional para el periodista español Pablo González

Pablo González fue detenido en Polonia el pasado 28 de febrero cuando se encontraba dando cobertura informativa a la guerra en Ucrania.

c
Pablo González

El tribunal regional de Przemysl, en Polonia, que estudiaba la petición de la Fiscalía de extender la prisión provisional del periodista español Pablo González, ha acordado ampliar por tres meses esta medida cautelar, según confirman fuentes de la defensa del corresponsal vasco.

Pablo González fue detenido en Polonia el pasado 28 de febrero cuando se encontraba dando cobertura informativa a la guerra en Ucrania. Este martes, su letrado, Gonzalo Boye, ha lamentado a través de Twitter la noticia y que además su cliente siga incomunicado. «Y sigue incomunicado y sin que se conozcan las supuestas pruebas que tendrían… solo intentan doblegar su voluntad», ha apuntado.

Desde su detención, el periodista se encuentra incomunicado en la cárcel de Rzeswów, acusado de un delito de espionaje que recoge el apartado 1 del artículo 130 del Código Penal polaco, según explicó su defensa.

Esa prisión provisional se ha ido prorrogando cada tres meses, la última vez en junio. Tras la detención, amigos y familiares del periodista comenzaron a reunir firmas a través de Change.org/FreePabloGonzalez para reclamar «que se respeten sus derechos» y han alcanzado más de 41.500 apoyos.

«Pedimos que se respeten sus derechos humanos, como los de cualquier ciudadano: que pueda comunicarse con su familia, tener asistencia legal y que se respete su presunción de inocencia entre otras cosas», reza la petición en esa web.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.