Un tribunal federal mantiene viva una denuncia contra Trump por violar la Constitución con su polémico hotel

Un tribunal federal mantiene viva una denuncia contra Trump por violar la Constitución con su polémico hotel

Un tribunal federal de Estados Unidos ha determinado que Donald Trump debe hacer frente a una denuncia que le acusa de violar las cláusulas de emolumento de la Constitución de Estados Unidos por los beneficios de su hotel en Washington.

Donald Trump

Un tribunal federal de Estados Unidos ha determinado que el presidente, Donald Trump, debe hacer frente a una denuncia que le acusa de violar las cláusulas de emolumento de la Constitución de Estados Unidos por los beneficios de su hotel en Washington, resucitando así un caso que había quedado archivado en 2019.

El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito de Richmond, Virginia, no ha entrado a valorar el fondo de la denuncia, pero sí ha considerado que no cabe inmunidad posible para Trump en las acusaciones lanzadas en 2017 por los fiscales generales de Washington y Maryland, que ponen bajo sospecha el legado empresarial del actual inquilino de la Casa Blanca.

El fiscal de Maryland, Brian Frosh, ha celebrado el dictamen en declaraciones al portal The Hill, recordando que «el presidente de Estados Unidos, como cualquier otro ciudadano, está sujeto a la Constitución y a las leyes» del país norteamericano. Frosh ha confirmado que seguirán recabando pruebas para reforzar el caso, aunque ha asumido que Trump recurrirá ante el Supremo.

El presidente cedió el control de su imperio empresarial antes de llegar al Despacho Oval, pero no renunció a ninguna de sus firmas, entre ellas el Hotel Trump International, situado a solo unas manzanas de la Casa Blanca y epicentro de estas acusaciones. El establecimiento hotelero, según el fiscal, podría servir como imán para gobiernos extranjeros y autoridades nacionales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.