Un tribunal de Londres decide que Assange podrá impugnar su extradición a EEUU
WikiLeaks

Un tribunal de Londres decide que Assange podrá impugnar su extradición a EEUU

Si el tribunal hubiese fallado en contra del periodista, Assange habría agotado todos los recursos en el Reino Unido.

Julian Assange
Julian Assange

Un tribunal de Londres decidió que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podrá seguir apelando su extradición a Estados Unidos, y programó para el 20 de mayo la próxima audiencia sobre su caso.

«El señor Assange tiene posibilidades realistas de éxito en 3 de los 9 motivos de apelación (…) Si las garantías se presentan antes del 16 de abril de 2024, se fija provisionalmente la audiencia aplazada para el 20 de mayo de 2024», indicó el tribunal en su sentencia.

Si el tribunal hubiese fallado en contra del periodista, Assange habría agotado todos los recursos en el Reino Unido. Se habría iniciado así el proceso de su extradición a Estados Unidos y su procesamiento en virtud de la Ley de Espionaje de 1917.

Una de las últimas opciones para evitar su traslado a Estados Unidos sería recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

WikiLeaks fue fundado por Assange en 2006, pero saltó a la fama en 2010, cuando comenzó a publicar filtraciones a gran escala de información gubernamental clasificada, en particular de EEUU.

En 2010, por ejemplo, en su web fue publicado un material secreto, en que se podía ver que tras un ataque lanzado en 2007 por un helicóptero militar estadounidense en Bagdad murieron al menos 18 civiles. Este mismo año empezó la publicación de 250.000 documentos estadounidenses de carácter diplomático.

Assange se encuentra recluido en la cárcel de Belmarsh, al sur de Londres, desde que fue detenido el 11 de abril de 2019 a petición de Washington, tras siete años de permanencia en la embajada de Ecuador en Londres por temor a ser extraditado a EEUU.

El fundador de WikiLeaks, imputado de 18 cargo penales, se expone a 175 años de prisión en EEUU.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.